Las plantas actúan como un sumidero de CO2, contribuyendo a contrarrestar el efecto invernadero, y como un generador de oxígeno que ayuda a mantener la calidad del aire La gran contribución del reino vegetal a nuestro mundo consiste en que, a partir de componentes minerales sin valor nutritivo como el […]
Etiqueta: Productividad
La microbiología y su relación con el rendimiento de los cultivos
El mercado de productos biológicos para el agro crece en forma exponencial año a año y Argentina puede convertirse en uno de los principales proveedores mundiales. Hasta 2022, este negocio crecerá 12,8% y movilizará 11.3 billones de dólares impulsado por los beneficios que ofrecen para el suelo y la creciente demanda […]
¿Cómo mejorar la productividad del cultivo del palto?
El Grupo Operativo de Innovación del Aguacate, un grupo de investigación y apoyo que opera a nivel nacional, trabaja con el objetivo de mejorar la productividad, favoreciendo la expansión correcta del cultivo en nuevas áreas, y transfiriendo la tecnología relativa a técnicas de cultivo, material vegetal, y control biológico. En la provincia […]
Descubren cómo aumentar la eficiencia de la fotosíntesis
El Instituto Carl R. Woese de Biología Genómica, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, a través de ScienceDaily, anunció que un estudio resolvió dos importantes “cuellos de botella” o dificultades en la fotosíntesis, para aumentar la productividad de las plantas en un 27% en condiciones de campo y conservar […]
Cómo intensificar la productividad de manera sustentable
Desde el INTA aseguran que es posible incorporando la siembra directa, la rotación de cultivos y la integración de la agricultura con la ganadería. En los últimos 65 años, la actividad humana aumentó en un 80 % las emisiones de dióxido de carbono (CO2), mientras que duplicó la tasa de […]
El 50% de las tierras de cultivo podrían ahorrarse si mejora el rendimiento
La expansión de las tierras agrícolas para satisfacer la creciente demanda de alimentos de la población mundial en constante expansión supone una gran carga para los ecosistemas naturales. Sin embargo, un nuevo estudio del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) muestra que aproximadamente la mitad de la tierra […]
De floración tardía, autofértiles y altamente productivas. El almendro apuesta por una nueva generación de variedades
La almendra es hoy en día un sinónimo de buenos precios y de alta demanda. Para satisfacer a esos consumidores hay que producir más y mejor, pero ¿cómo se logra eso? En España lo están consiguiendo con variedades más productivas, pero además de floración tardía y autofértiles, capaces de adaptare […]
Hallazgo genético para mejorar los cultivos de leguminosas y aumentar su productividad
Un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y CONICET (Argentina) realizaron un novedoso hallazgo genético para mejorar los cultivos de leguminosas y aumentar su productividad en la agricultura. El descubrimiento fue […]
Impulsan aprovechamiento de residuos productivos para aumentar ingresos en la agricultura familiar
El IICA y CTA desarrollan un estudio sobre las tecnologías para la bioeconomía y sus posibilidades de aprovechamiento para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe, en conjunto con especialistas de los institutos nacionales de investigación agrícola de Panamá, Argentina, Nicaragua, España, Costa Rica, Honduras y Paraguay, además […]
La agricultura de precisión y la teledetección contribuyen a incrementar la productividad de las explotaciones agrarias
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha visitado, en Cabreros del Río (León), las instalaciones del centro de control que lleva a cabo la gestión y el mantenimiento de aproximadamente 40.000 hectáreas pertenecientes a tres comunidades de regantes: […]