Existe un mecanismo genético que está implicado en el envejecimiento de las hojas de las plantas, denominado CHLORAD, que juega también un papel decisivo en el proceso de maduración del tomate. Así, aquellos que tienen este sistema activado se ponen rojos más rápidamente y acumulan más licopeno, un compuesto beneficioso […]
Etiqueta: Postcosecha
Papas que no se oxidan
Luego de editar el gen y de obtener tubérculos sin pardeamiento enzimático, un equipo de investigadores del instituto avanza con el cultivo de los primeros ensayos a campo de líneas seleccionadas. Estos resultados permitirán generar los datos necesarios para multiplicar las plantas y, en un futuro, registrar la variedad en […]
Minimizando las pérdidas de alimentos post-cosecha
Los cultivos han sido cosechados. Ahora es importante almacenar bien los diversos cultivos y preservarlos el mayor tiempo y cuidado posible. Sin embargo, las pérdidas posteriores a la cosecha debido al deterioro representan un problema importante a lo largo de la cadena de suministro y conducen a pérdidas de ganancias […]
Científicos tratan con plasma las frutas para que duren más tiempo
El plasma, una tecnología tradicionalmente usada para el sector automotriz y la producción de televisores, ahora también se usa en la frutas y verduras con el fin de que duren más tiempo en góndola. El desarrollo es obra de científicos mexicanos y lo informó este martes el Consejo Nacional de Ciencia […]
Cubiertas comestibles: más vida para los tomates
El tomate es un cultivo de gran importancia para México por el consumo nacional, además de ocupar el segundo lugar en exportación dentro del ámbito agroalimentario del país. La producción de tomate aumentó en 35 por ciento en el periodo de 2013 a 2016, al pasar de dos millones 52 […]
Cosecha y postcosecha de tomate de invernadero
Poscosecha en cerezos: Mucho más que fertilizar
La poscosecha es el inicio del año entrante, pues es cuando se produce la inducción y diferenciación de yemas para la siguiente temporada. Algo así como las primeras fichas del año que viene. Si bien, la fertilización es una herramienta para potenciar la planta, no se saca nada con fertilizar […]
Descomposición de frutas y vegetales, Timelapse
Kiwi (Time lapse)
Enfermedades de poscosecha en cítricos y su control
Dentro de las enfermedades de poscosecha, las podredumbres constituyen un ejemplo típico de daños evolutivos. Las podredumbres de los frutos cítricos pueden ocurrir en el campo, durante la cosecha, transporte, empaque, almacenamiento y conservación en frío y/o durante el proceso de comercialización (Garrán, 1996; Meier y Cocco, 2008). Los principales […]