El cambio climático mundial es resultado del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero inducidos por la acción humana. Esta modificación global del clima afectará severamente diversos sectores, se espera que el incremento de las temperaturas provoque escasez de agua e inundaciones. Se estima que muchas poblaciones de […]
Etiqueta: Manejo de suelos
Demuestran cómo conseguir suelos fértiles en tierras abandonadas semiáridas
El Proyecto Life Operación CO2 ha demostrado que es posible transformar áreas abandonadas en suelos productivos mediante la implantación de sistemas agroforestales en áreas semiáridas, cuyos suelos tienen un elevado grado de erosión y degradación. El objetivo final de esta estrategia es el establecimiento de un sistema integral agroforestal basado […]
El manejo fisionutricional de los cultivos
El proceso de adaptación de las plantas a los cambios climáticos, ha traído como consecuencia la alteración de ciertos procesos fisiológicos en ellas. Los cambios en temperaturas, humedad, luz, oxígeno y CO2 han afectado considerablemente la respiración de las plantas y por ende su producción; efectos que se observan claramente […]
El papel fundamental de la hojarasca en la agricultura
Un estudio reveló qué sucede con la hojarasca antes de llegar al suelo y entrar en contacto con microorganismos. El papel de la radiación solar y sus implicancias productivas. Una reciente investigación realizada en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) aporta un nuevo hallazgo en el estudio del […]
Oxigenación del suelo con azufre
La importancia Bionanofemto fisiológica REDOX en los suelos de cultivo La correcta aplicación de Azufre en forma de politionato hexationato potásico, en la preparación del suelo previo a la siembra o trasplante, ayuda a potenciar significativamente los mecanismos reductivos-oxidativos tanto en el compuesto arcillo-húmico-cálcico, como en los procesos bioquímicos celulares […]
Alternativas biodegradables al uso de plásticos en el suelo
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha realizado un proyecto de investigación para encontrar alternativas biodegradables al uso de plásticos compuestos por polietileno negro, para utilizar como acolchado en cultivos hortícolas al aire libre en amplias zonas de España. El proyecto ‘Evaluación de nuevos materiales biodegradables […]
Descubre cómo evitar la compactación de suelo en la siembra
Investigadores de la FAUBA advirtieron sobre problemas de infiltración que presentan suelos de la Región Pampeana manejados con el sistema de labranza cero, y recomendaron una serie de prácticas que permitirían revertir la situación. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los problemas de […]
Cómo descifrar el análisis de suelo
Para empezar… lo que tenemos hasta la fecha El suelo es el sistema básico de todo cultivo. Vale, también hay cultivos hidropónicos, pero la mayoría de ellos se sostienen sobre sustratos como fibra de coco, perlita, vermiculita, etc. Muy pocos agricultores trabajan con sistemas hidropónicos puros (con bolsas y 0% […]
¿Cómo lograron estabilizar el carbono del aire para crear suelos más productivos?
Ramón Agustín Bacre González ideó en 2013 un biofertilizante que utiliza el carbono del aire, lo estabiliza y lo aplican al suelo para potencializar su aprovechamiento agrícola. La tecnología ha mostrado grandes beneficios en suelos de tipo tropical y un poco más ácidos, pero el impacto es mayor en regiones […]
El uso del compost mejora la fertilidad y la capacidad retención agua en el suelo agrícola
Frente a estas prácticas convencionales, una tesis propone poner en valor los residuos orgánicos. El uso de compost (enmiendas orgánicas estabilizadas) es una alternativa sostenible a los fertilizantes inorgánicos al lograr rendimientos similares en cultivos frutales, hortícolas y de secano “mejorando la biodiversidad y la capacidad de retención hídrica de […]