Las construcciones y estructuras destinadas al cultivo de plantas -como los invernaderos, invernáculos y orquidearios- son fundamentalmente espacios arquitectónicos que habilitan el control y la manipulación de factores ambientales como la temperatura y la humedad, permitiendo adaptar estos parámetros a los requerimientos específicos de las especies alojadas -ya sea para su […]
Etiqueta: Latinoamérica
ONU advierte que crisis económica por coronavirus podría llevar al aumento de cultivos ilícitos en América Latina
Debido a la crisis económica producida por el coronavirus y la gran pérdida de empleos que enfrenta América Latina por las órdenes de confinamiento para detener la propagación del virus, la región podría experimentar un aumento en los cultivos ilícitos, advirtió este jueves la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga […]
El agro latinoamericano atrae a los grandes jugadores globales
Una de las grandes compañías de insumos anunció que invertirá 4 millones de dólares en un fondo brasilero que impulsa la innovación en el sector. La agricultura es uno de los pilares de la economía de Brasil, uno de los principales exportadores mundiales de cultivos como cereales y maíz. De […]
Idai Nature presenta sus novedades en Biocontrol LATAM, el evento internacional de Control Biológico más grande en Latino América.
Por primera vez Idai Nature acude con stand propio a Biocontrol LATAM, el evento internacional de control biológico más importante en Latino América. Idai Nature, experta en innovación desde hace 10 años investiga, fabrica y comercializa soluciones naturales a base de mezclas de extractos vegetales y minerales que permiten a […]
El negativo impacto de la agricultura verde europea en América
La lista de preocupaciones de Europa respecto a su agricultura es larga pero a menudo se limita a lo que sucede dentro de sus propias fronteras. Abarca productos orgánicos, prácticas sostenibles, conservación de la diversidad biológica y cuidado de la tierra, además de control de los químicos utilizados en los […]
Agricultura latinoamericana, gran potencial y grandes desafíos
Responsable del 16 por ciento de las exportaciones y del cuatro por ciento de las importaciones del comercio agrícola mundial, Latinoamérica encara grandes retos para aprovechar su gran potencial productivo y alcanzar el desarrollo sostenible. Según un estudio de varios organismos internacionales, esa región liderará el aumento de la producción […]
Esta tecnología marca la diferencia entre pasar hambre o no hacerlo
En Bolivia, una ayuda subvenciona a los campesinos el 90% de la inversión en tecnología. Su inseguridad alimentaria ha disminuido en un tercio. La diferencia entre tener asegurado el alimento cada día o no puede depender de una inversión de menos de 1.000 dólares. 50 al mes, con un préstamo. […]
Agricultores: Mejoren su productividad, huyan de los intermediarios e incrementen sus retornos
“El mejor negocio no es vivir de la agricultura sino que vivir de los agricultores”: esta frase interpreta el castigo que los intermediarios están imponiendo a los productores rurales. Reiterados estudios señalan que los agricultores latinoamericanos están recibiendo, en promedio, apenas el 15% de los precios que los consumidores pagan por los alimentos en los supermercados, […]
¿Por qué la inclusión social es buena para los agronegocios?
Para 2050 será necesario aumentar en 60% la producción de alimentos con tan sólo un incremento del 12% en tierras cultivables. Teniendo en cuenta las implicancias sociales y demográficas para los productores agropecuarios, resulta inevitable encontrar soluciones para integrarlos a las cadenas productivas. América Latina y el Caribe es la […]
América identifica sus retos ante la agricultura orgánica
La IICA y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica han reconocido los desafíos para un desarrollo sostenible entre la tierra y el productor. Lograr una agricultura competitiva, sustentable y equitativa no es solo una tarea gubernamental, debido a que involucra un esfuerzo conjunto con otras carteras y la empresa privada, […]