Etimológicamente, “inteligencia” proviene del latín intelligentĭa, que a su vez deriva de inteligere. Esta palabra está compuesta por las voces intus (entre) y legere (leer). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a una entidad que sabe escoger, seleccionar las mejores opciones para solucionar un problema. En […]
Etiqueta: Fisiología vegetal
Son más inteligentes de lo que pensamos
Las plantas tienen capacidades extraordinarias y la ciencia ahora está demostrando que pueden percibir señales eléctricas, temperatura, fuerzas electromagnéticas, metales pesados, patógenos, gravedad y mucho más. Uno de los autores más reconocidos internacionalmente en neurobiología vegetal, Stefano Mancuso, afirma que las plantas tienen cerebro, tienen corriente electromagnética, duermen, se comunican […]
Balance redox contra el estrés
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET busca establecer las funciones que cumplen los antioxidantes y su relación con las especies reactivas del oxígeno y el nitrógeno ante condiciones de estrés que sufren las plantas. Carlos Bartoli, Andrea Galatro y Gustavo Gergoff lideran […]
El ciclo de vida de las plantas
¿Qué son las células solares vivientes?
Aunque las plantas pueden servir como fuente de alimento, oxígeno y hasta de decoración, no se las suele considerar una buena fuente de electricidad. Sin embargo, al recoger los electrones transportados de forma natural dentro de las células vegetales, es factible generar electricidad como parte de una célula solar. Ahora, […]
Conoce las estrategias ópticas de las plantas
Investigadores de Cambridge han demostrado que las plantas pueden regular la química de la superficie de sus pétalos para crear señales iridiscentes visibles para las abejas. Aunque la mayoría de las flores producen pigmentos que parecen coloridos y actúan como señal visual para los polinizadores, algunas flores también crean patrones […]
Bases para ahorrar agua con fisiología
En medio de la peor crisis hídrica de la historia en San Juan, Argentina, en 2021 los pronósticos de derrame del río San Juan para la temporada 2022/2023 muestran que hubo una mínima mejora con respecto al año anterior. De todos modos, no se sale de la crisis hídrica de […]
No están muertas, solo dormidas
Para sobrevivir, muchas especies animales y vegetales han desarrollado diferentes estrategias, como la migración o la dormancia, para evitar las condiciones menos favorables de su entorno. La dormancia, también conocida como dormición, es un período en el ciclo biológico de un organismo en el que el crecimiento, desarrollo y actividad […]
Planta jarra ¿cómo devora a sus víctimas?
Las peculiares estratagemas de las plantas carnívoras llevan siglos captando la atención de curiosos y del público en general. Dentro de este grupo vegetal, cuyos mecanismos de captura han evolucionado varias veces de forma independiente, destacan algunas rarezas. La llamativa Nepenthes gracilis, del sudeste asiático, aprovecha la energía cinética de […]