La fertilidad del suelo hace referencia a la capacidad de éste para sustentar el crecimiento de las plantas, produciendo los nutrientes que ellas necesitan. ¿De qué depende la fertilidad del suelo? Son 3 los factores básicos para determinar la fertilidad: físico, químico y biológico; todos igual de importantes para obtener […]
Etiqueta: Fertilidad
Los Moai de Rapanui y su relación con el agro
Rapa Nui (o Isla de Pascua, como se le conoce comúnmente) es el hogar de los enigmáticos Moai, monolitos de piedra que han vigilado el paisaje de la isla durante cientos de años. Su existencia es una maravilla del ingenio humano, y su significado es una fuente de cierto misterio. […]
Estudios sobre el impacto de la fertilidad en la producción
El año pasado se publicaron varios proyectos de investigación intrigantes sobre la fertilidad del suelo. Dos fueron proyectos de investigación directa, uno que midió la forma en que la aplicación de estiércol durante 15 años afecta la producción y otro que buscó formas de hacer que los residuos de cultivos […]
Técnicas de muestreo de suelos para determinar fertilidad
o
Tecnicas de muestreo de suelo para determinar fertilidad
Las plantas obtienen sus nutrientes minerales del suelo, desde donde los absorben las raíces. Con ellos, la planta crece y se desarrolla, produciendo hojas, tallos, flores, semillas y otras estructuras. De esta forma, para que una pradera o un cultivo tengan una producción adecuada, deben estar bien “alimentados”. Para ello, […]
Energía, Entropía y Exergía: Nutrir en función del trabajo ejercido por la planta
Nutrir es muy diferente de fertilizar. Nutrir es muy diferente de aplicar programas o planes de nutrición. Nutrir es hacer una relación cuantitativa del Trabajo ejercido por la planta en su microambiente. Para hacerlo correctamente es imprescindible identificar y cuantificar las relaciones de balance de energía, exergía y entropía del Sistema: […]
Materia orgánica en el acondicionamiento de suelo
La materia orgánica (MO) en el suelo es una de las propiedades de mayor importancia, representando un sistema complejo con una dinámica propia e integrada por numerosos componentes. Se define como la totalidad de las sustancias orgánicas presentes en el suelo que proceden de restos de plantas y animales (en […]
Sinergismos y Antagonismos entre Nutrientes
Los nutrientes minerales son esenciales para mejorar el crecimiento y desarrollo de los cultivos; pero muchas veces su proceso de absorción, asimilación y transporte en sus formas iónicas por las plantas son explicados como si fueran procesos independientes uno de otro, cuando en realidad todos estos nutrientes interactúan entre […]
Oxigenación del suelo con azufre
La importancia Bionanofemto fisiológica REDOX en los suelos de cultivo La correcta aplicación de Azufre en forma de politionato hexationato potásico, en la preparación del suelo previo a la siembra o trasplante, ayuda a potenciar significativamente los mecanismos reductivos-oxidativos tanto en el compuesto arcillo-húmico-cálcico, como en los procesos bioquímicos celulares […]
El uso del compost mejora la fertilidad y la capacidad retención agua en el suelo agrícola
Frente a estas prácticas convencionales, una tesis propone poner en valor los residuos orgánicos. El uso de compost (enmiendas orgánicas estabilizadas) es una alternativa sostenible a los fertilizantes inorgánicos al lograr rendimientos similares en cultivos frutales, hortícolas y de secano “mejorando la biodiversidad y la capacidad de retención hídrica de […]