John Cushman, profesor de la fundación de la Universidad de Nevada, Reno (UNR), recibió una subvención de $1.55 millones de dólares de la National Science Foundation para realizar investigaciones sobre la mejora de la tolerancia a la sequía y la eficiencia del uso del agua en las plantas para ayudar […]
Etiqueta: Estrés hídrico
5 razones por las que se secan las plantas
Las plantas se marchitan debido a varias razones que incluyen un cuidado inadecuado, mal tiempo, daños por plagas, plantación de plántulas y enfermedades de las plantas. El primer paso para reparar una planta marchita es tratar de identificar la causa del marchitamiento. Algunos factores ambientales comunes son demasiada agua, muy […]
Un químico para aumentar la resistencia a la sequía
Los brasinoesteroides regulan el crecimiento de las plantas, pero se encuentran en pequeñas dosis de forma natural. Los cambios en su concentración provocan una amplia gama de efectos, entre ellos cómo las plantas reaccionan y se adaptan a las condiciones del ambiente. Hasta el momento los esfuerzos que se han […]
Fotosíntesis y estrés hídrico
La fotosíntesis es un proceso central para la fisiología vegetal. El conocimiento de los procesos bioquímicos y de difusión del CO2 involucrados en la fotosíntesis tiene una importancia clave para la caracterización del funcionamiento de las plantas, para comprender los cambios en la vegetación frente a futuros escenarios climáticos y para proporcionar […]
El estrés por sequia afecta a las plantas antes de lo que piensas ¡Míralo en este nuevo video en timelapse con infrarrojo!
¿Cómo reaccionan las plantas al estrés por calor? Las plantas y los humanos tienen reacciones muy similares a la deshidratación. Tanto las plantas como los humanos adaptan su metabolismo para conservar la mayor cantidad de agua posible. En las plantas, los estomas se cierran para evitar la perdida excesiva de […]
Señalar la respuesta al estrés de la planta
La modificación postraduccional es el proceso mediante el cual las proteínas se modifican después de su biosíntesis inicial. La modificación puede tomar muchas formas, incluida la escisión enzimática de la proteína o la adición de azúcares, lípidos o pequeños grupos químicos. Entre otras cosas, la modificación postraduccional mejora la estabilidad […]
Controlando los estomas de las plantas
Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología han identificado una proteína que regula la apertura de los estomas de las plantas, lo que permitirá controlar el cierre de estos pequeños poros presentes en los tallos y las hojas para evitar que pierdan agua en periodos de sequía. Este trabajo, liderado por […]
Las plantas caníbales para resistir la sequía
Científicos chinos han descubierto que una proteína en algunas plantas puede promover la degradación autofágica para ayudarlas a tolerar la sequía. La dehidrina es una familia múltiple de proteínas presente en las plantas, la cual se produce en respuesta al estrés por frío y sequía. Según el profesor Wang Tao […]
¿Cuál es el mecanismo que regula las plantas frente a la sequía?
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado un doble mecanismo, de inhibición y de degradación, para regular la respuesta de las plantas a la sequía. Los resultados […]
Científicos explican cómo las plantas resisten a la sequía
Científicos de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) investigaron el mecanismo molecular que permite a las plantas disminuir la pérdida de agua frente a la sequía. Se centraron en una hormona clave conocida como ácido abscísico (ABA) que se une a una proteína (receptor PYL) y luego provoca una serie […]