Muchos suelos presentan de forma natural elevadas concentraciones de metales pesados. Sin embargo, las actividades industriales, metalúrgicas y mineras pueden incrementar la concentración de metales pesados en el suelo. Los metales pesados no son biodegradables y pueden permanecer en el suelo por largos periodos de tiempo. Son tóxicos para los […]
Etiqueta: Estiércol
Estiércol y fertilizantes agravan la crisis climática
Otro trozo de esa imagen artificial e idílica de la agricultura se viene abajo. Los fertilizantes nitrogenados usados en la agricultura y el estiércol depositado en los campos (también usado profusamente) son actualmente en todo el mundo focos de emisiones gases sin el debido control, pese a que son causantes […]
Cómo aprovechar el estiércol de ganado
Cómo aprovechar estiercol de ganado y producción de humus de la finca
Beneficios de la materia orgánica en el suelo
El valle de Azapa en la región de Arica y Parinacota, al igual que la mayoría de los suelos del norte de Chile, se caracterizan por tener una baja cantidad de materia orgánica, lo que se traduce en una disminución en la fertilidad de los suelos. La fertilidad del suelo […]
T6: Un moderno tractor que funciona con estiércol
El T6 es un tractor fabricado por la empresa agrícola estadounidense New Holland. Su sistema de funcionamiento es sostenible, trabajando con estiércol de animales. En diferentes partes del mundo, diversos granjeros se encuentran instalando en sus campos digestores anaeróbicos (también conocidos como digestores de desechos orgánicos o biodigestores). Estas máquinas fermentan […]
“O volvemos al estiércol en nuestra agricultura o no habrá futuro”
Jairo Restrepo, el promotor del uso del abono natural en la agricultura. Cae en tromba el agua sobre la tierra caliente de sol, tapizada de esparceta rosada y bella. Como una tormenta de verano fugaz, en este mayo que marcea. El maestro está desgranando el ABC (su biblia personal de […]
El agro del futuro: convertir estiércol y forraje en energía verde
En Yanquetruz, el criadero de cerdos de ACA en San Luis, convierten los efluentes en calor y electricidad. Sustentabilidad y asociativismo, en foco. “Valor agregado, producción sustentable, impacto ambiental, asociativismo. Dejar de ser el granero del mundo para ser la góndola del mundo”. Son las consignas que repiquetean cada vez […]
La adición de arcillas a la co-digestión de estiércol porcino y paja de arroz
La producción porcina en Cuba de forma descentralizada (con un promedio de producción de 1 730 800 cabezas por año), genera cada año más de 5000 toneladas de residuales porcinos. La digestión anaerobia de una parte de estos residuos ha desempeñado un importante papel en los últimos años como tecnología […]