Etiqueta: Control de enfermedades
Virosis en viticultura, algunos datos
Las plantas, al igual que los animales, son infectadas por diversos organismos que causan enfermedades. Entre ellos, los virus son un conjunto muy importante, siendo tanto detrimentales para la producción como fascinantes para su estudio. Las enfermedades virales en plantas son conocidas desde hace cientos de años, sin saber que […]
Fertilización y enfermedades en arroz
Técnica revolucionaria para salvar el cultivo de plátano
El hallazgo tiene implicaciones para el control de graves patógenos transmitidos por el suelo, como la enfermedad de Panamá, o ” Tropical Race 4″, que lleva más de 30 años destruyendo las plantaciones de plátanos. Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge encontró una forma novedosa de combatir […]
¿Cómo los acolchados cuidan tus cultivos?
En Cajamar, España, se sigue avanzando en pro de una agricultura más eficiente y sostenible. Lo hace desde su Estación Experimental ‘Las Palmerillas’ en El Ejido, pero no solo aquí. Trabaja por toda España y otro de sus centros de referencia es la Estación Experimental Paiporta, en este municipio valenciano. […]
Nueva tecnología contra enfermedades de cultivos
Tras 10 años de investigaciones, el Tecnológico de Costa Rica (TEC), por medio de su Laboratorio de Biocontrol, perteneciente al Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), logró crear una tecnología capaz de mejorar los insumos biólogos que atacan las enfermedades en los cultivos. Se trata de un concentrado basado en hongos, 60% […]
¿Cómo prevenir el mildiú en viñedo?
¿Cómo combatir la fumagina?
Perros para cazar bacterias en nuestros cultivos
Los científicos entrenaron a los perros para detectar una enfermedad de los cultivos llamada enverdecimiento de los cítricos que ha afectado a los huertos de naranjas, limones y pomelos en Florida, California y Texas. Los perros pueden detectarlo semanas o años antes de que aparezca en las hojas y raíces […]
Xylella fastidiosa, conócela
Un equipo internacional coordinado por investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, España, ha demostrado que buena parte de las poblaciones de la bacteria «Xylella fastidiosa» que han afectado a grandes extensiones de cultivos, como el olivo, la vid y […]