El cambio climático está estrechamente relacionado con el aumento de CO2 en la atmósfera. Durante la fotosíntesis, las plantas absorben algunas de las emisiones industriales de CO2 de la atmósfera, por lo que contribuyen significativamente a la protección del clima. “El aumento de CO2 en la atmósfera es actualmente más […]
Etiqueta: CO2
El arroz se verá afectado por la creciente concentración de CO2 en la atmósfera
El aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera reducirá el valor nutricional del arroz, según una investigación liderada por la Universidad de Tokio (Japón). Concretaente, el hierro, el zinc, las proteínas y las vitaminas B1, B2, B5 y B9 están menos presentes en este alimento cuando es cultivado […]
Cultivando con rocas para reducir el CO2 y mejorar la seguridad alimentaria mundial
Cultivar cultivos con rocas trituradas podría ayudar a mejorar la seguridad alimentaria mundial y reducir la cantidad de CO2 que ingresa a la atmósfera, según un nuevo estudio. La investigación pionera de científicos de la Universidad de Sheffield junto con colegas internacionales sugiere que la adición de rocas de silicato […]
El riego localizado mejora la absorción de CO2 en las plantaciones de cítricos
Un estudio sobre la capacidad de fijación neta de carbono en explotaciones de cítricos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha descubierto que el riego localizado mejora en más de un 30 por ciento la asimilación neta de CO2 en estas plantaciones con respecto al riego tradicional. El estudio, […]
Cogeneración de energía: técnica en invernaderos que mejora la calidad de los cultivos
La producción de energía en invernaderos contribuye al aumento de la calidad y cantidad de los cultivos. En pocas ocasiones la palabra innovación adquiere todo su significado. Esta vez, el protagonista es el sector agrícola español. En su búsqueda continua por optimizar y mejorar los cultivos, muchos agricultores, sobre todo […]
Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura
Los países informan sobre sus emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) procedentes de todos los sectores a través de los Inventarios Nacionales de GEI (INGEI), presentados a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), de conformidad con los acuerdos de política internacional […]
Los suelos ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático
Los suelos sanos son el mayor almacén de carbono terrestre. Cuando se gestionan de manera sostenible, los suelos pueden jugar un papel importante en la mitigación del cambio climático a través del almacenamiento de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Descargar […]
Prácticas orgánicas pueden hacer de la agricultura una fuente de captación de carbono, asegura investigación
Aproximadamente el 35% de los gases de efecto invernadero (GEI) mundiales provienen de la agricultura. Algunos aseguran que el ser humano puede revertir el calentamiento global capturando cientos de miles de millones de toneladas de exceso de CO2 por medio de la agricultura orgánica y la ganadería regenerativas, y el […]
Ministerio de Agricultura Español implementa Proyectos Clima
El objetivo es reducir en más de 10 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono. Los nuevos proyectos cuentan con una dotación de 15 millones Su objetivo es que se dejen de emitir a la atmósfera más de 10 millones de toneladas de CO2 hasta 2030; son los […]
El IRNASA estudia variedades de trigo que puedan adaptarse al cambio climático
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca analiza la respuesta de diferentes genotipos ante los aumentos de temperatura y gases de efecto invernadero previstos para finales de siglo El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) acaba de iniciar un proyecto de investigación […]