Etiqueta: CO2
¿Qué es la fertilización carbónica?
La aplicación de CO2 en la agricultura, más concretamente la fertilización carbónica, ofrece múltiples ventajas como un incremento de la productividad en los cultivos, así como un aumento de la calidad de los mismos. Desarrollo vegetal Para poder entender las mejoras de las aplicaciones de CO2 en la agricultura, es […]
Co2 para la productividad y la economía circular de los invernaderos
Las plantas actúan como un sumidero de CO2, contribuyendo a contrarrestar el efecto invernadero, y como un generador de oxígeno que ayuda a mantener la calidad del aire La gran contribución del reino vegetal a nuestro mundo consiste en que, a partir de componentes minerales sin valor nutritivo como el […]
Los agricultores desconocen que sus actividades provocan sacudidas climáticas
Las comunidades agrícolas en África deben ser objeto de campañas de educación sobre el cambio climático para desarrollar su comprensión del papel que juega la agricultura, según los científicos. Los investigadores encuestaron a los productores de maíz y aves de corral en Nigeria para identificar las percepciones sobre el impacto de sus industrias en el […]
Los cultivos anuales no contribuyen al cambio climático
Un informe de Michigan State University indicó que las emisiones de CO2 biogénicas producidas por los cultivos agrícolas anuales no contribuyen de forma significativa al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. La Coalición Biogénica, una organización integrada por varias instituciones vinculadas al sector agroindustrial […]
Cómo las plantas miden su absorción de dióxido de carbono
Cuando el agua es escasa, las plantas pueden cerrar sus poros para evitar perder demasiada agua. Esto les permite sobrevivir incluso a períodos más largos de sequía, pero con la mayoría de los poros cerrados, la absorción de dióxido de carbono también es limitada, lo que perjudica el rendimiento fotosintético y, […]
¿Cómo los invernaderos de Almería combaten el cambio climático?
Todo un referente a nivel internacional. El modelo agrícola almeriense ha sido un ejemplo a seguir en el terreno productivo, pero algunos datos están poniendo en valor su aportación a la sostenibilidad medioambiental del planeta, que, a raíz de catástrofes como los incendios forestales que asolan los espacios naturales en […]
El aumento de CO2 provoca desajustes de los ciclos de nutrientes del suelo
Los ciclos de nutrientes del suelo pueden desincronizarse rápidamente en respuesta a un incremento del CO2 atmosférico. Esta es la conclusión de un estudio, liderado por la Universidad de Cádiz, que ha instalado en una zona de eucaliptos grandes estructuras que liberan CO2 de forma continuada para observar las consecuencias. Investigadores de la Universidad […]
Hay más CO2 ambiental pero cultivos menos nutritivos
A medida que los niveles de CO2 continúan subiendo, duplicando los niveles preindustriales en las próximas décadas, vamos a crear cultivos con más almidones y azúcares, y menos minerales y proteínas. Nutrientes Las plantas también requieren proteínas para crecer, que sintetizan utilizando elementos que extraen del suelo, como el nitrógeno, […]
Los océanos de la Tierra han absorbido 60 por ciento más calor del que se pensaba.
Según cada año, los océanos del mundo han absorbido una cantidad de energía térmica que es 150 veces más que la energía que los humanos producen como electricidad, según un estudio dirigido por investigadores de Princeton y Scripps Institution of Oceanography de la University of California-San Diego. El fuerte calentamiento […]