El campo está tomando conciencia sobre la necesidad de producir de manera sustentable y reduciendo el impacto ambiental a través de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La biodiversidad está bajo la lupa. El extraordinario avance de la urbanización, y la conversión de hábitats naturales para utilizarlas en otras actividades ha reducido los espacios naturales […]
Etiqueta: Biodiversidad
Parientes silvestres de cultivos modernos para garantizar alimentos
Quizá el bambara no resulte familiar fuera de África occidental. Pero este pariente del cacahuete rico en proteínas, que crece bien en climas duros y suelos pobres, figuraba en la lista de prioridades de la búsqueda global de semillas de cultivos alimentarios que podrían salvar la vida en un mundo […]
Biodiversidad de polinizadores
El único requisito de trabajo es que transfieran el polen del estambre al pistilo (los órganos masculinos y femeninos de una planta con flores). A medida que los polinizadores visitan las flores para beber néctar o alimentarse de polen, mueven el polen de flor en flor y ayudan a las plantas […]
Innovaciones científicas que buscan adaptar la biodiversidad de los cultivos a los impactos del cambio climático
Nuevas técnicas para la producción de papas nativas, proliferación de bosque nativo entre los viñedos, además de formatos creativos para la producción y venta de mariscos, son parte de proyectos de investigación que buscan conservar las especies alimenticias del país, tanto en la tierra como en el mar. El cambio […]
La biodiversidad mejora la producción de cultivos
Los ecologistas y los biólogos compararon datos de alrededor de 1,500 campos agrícolas en todo el mundo, incluidos los campos de maíz en las llanuras americanas, los campos de colza en el sur de Suecia, los cafetales en la India, las plantaciones de mango en Sudáfrica y los cultivos de […]
Mejor desarrollo de los cultivos intensivos gracias a la diversidad de hongos del suelo
Investigadores del grupo Producción Vegetal en Sistemas de Cultivos Mediterráneos, de la Universidad de Almería, han relacionado la presencia de hongos en el suelo de cultivo con el aumento de tamaño de las plantas. En un estudio, desarrollado con plantas de tomate y pepino comprobaron que el enriquecimiento de la tierra […]
¿Por qué las plantas no mueren de cáncer?
Chernobyl se ha convertido en sinónimo de catástrofe. El desastre nuclear de 1986, recientemente traído de nuevo al público por el popular programa de televisión del mismo nombre, causó miles de cánceres, convirtió a una zona poblada en una ciudad fantasma, y dio lugar a la creación de una zona […]
La encuesta de plantas más grande del mundo revela una tasa de extinción alarmante
Desde 1900, casi 3 especies de plantas con semillas han desaparecido cada año, 500 veces más rápido de lo que lo harían naturalmente. Las plantas con semillas del mundo han estado desapareciendo a una tasa de casi 3 especies al año desde 1900, lo que es hasta 500 veces más alta de lo que […]
La sabana de Brasil retrocede ante los cultivos de soja y la ganadería
La sabana del Cerrado, que abarca un cuarto del territorio de Brasil, perdió cerca de la mitad de su vegetación nativa y continúa bajo amenaza por la expansión de monocultivos y ganadería, una actividad apoyada por el gobierno. El Cerrado es el segundo mayor bioma de Brasil después de la […]
Alemania contribuye a salvaguardar la biodiversidad de las papas peruanas
Perú celebró el Día Nacional de la papa, que también fue la protagonista del Día Internacional de la Biodiversidad este año. Para conservar sus variedades cuenta con el apoyo de Alemania, entre otros países. Los alemanes les gusta la papa tanto o más que a los andinos”, asegura a DW […]