
Los insectos, las enfermedades y las malezas son la peor pesadilla del agricultor – las plagas causan un severo daño a los cultivos y ponen en riesgo las cosechas. La protección de cultivos moderna puede ayudar al agricultor a superar estos problemas y producir cultivos suficientemente seguros y costeables. En la mayoría de los casos, los factores de estrés que afectan a las plantas son sólo detectados cuando se ha hecho ya mucho daño. A estas alturas, por lo general no hay más opción que aplicar productos para la protección de cultivos para curar lo poco que todavía se puede salvar.
La tecnología digital innovadora, puede ayudar a enfrentar este desafío. Por ejemplo, las imágenes satelitales y los drones pueden entregar observaciones detalladas del campo, y los sensores remotos pueden tomar fotografías regulares y medir la radiación emitida en un rango determinado de longitud de onda. traducido por agriculturers.com. Estas bandas no visibles revelan una riqueza de información sobre las condiciones del cultivo, tales como la vitalidad general de las plantas. De esta forma, los factores de estrés que pueden poner en peligro a las plantas, pueden ser detectados mucho antes de que se vuelvan visibles al ojo humano.
Al integrar datos históricos, un agricultor puede prever la propagación de plagas y enfermedades o detectarlas en una etapa temprana. Estos datos son usados para generar mapas detallados en tiempo real del campo, que permiten la aplicación precisa de protección del cultivo y otros insumos valiosos. El “Administrador de Campo” de Bayer, por ejemplo, proporciona a los agricultores un acceso instantáneo a estrategias de acción específicas del campo, para la aplicación más eficiente de protección del cultivo. Como resultado, las cosechas se perderán con menos frecuencia ante enfermedades, y la aplicación de insumos agrícolas puede ser optimizada de manera que la cantidad perfecta sea usada cuando y donde se la necesite.
“Los factores de estrés que pueden poner en peligro a las plantas, pueden ser detectados mucho antes de que se vuelvan visibles al ojo humano”
Sostenibilidad a través de las tecnologías digitales
La agricultura digital pavimenta el camino para una nueva revolución agrícola que hace al cultivo más inteligente, más eficiente y sostenible. traducido por agriculturers.com. A medida que más datos son combinados con la experiencia del agricultor, las opciones de acción mejoran. Optimizar el proceso de toma de decisiones en el sector agrícola no sólo ayudará a preservar el medioambiente, sino que también a estimular el crecimiento económico al incrementar la competitividad del sector a través de ganancias en productividad y recorte de costos.
Enorme potencial, especialmente para pequeños agricultores
La agricultura digital está abriendo oportunidades para todos los agricultores y ayudará a conducir la productividad agrícola sostenible. Los pequeños agricultores en áreas extremadamente rurales, e incluso agricultores de países en vías de desarrollo, son los que podrían beneficiarse más: en muchos casos tienen mucho menos acceso a las cantidades ideales de insumos, financiamiento y créditos, almacenamiento, y asesoría profesional, y por lo tanto son los que se hallan más lejos de un manejo agrícola óptimo. Un mejor acceso a asesoría profesional es algo que puede tener un gran impacto y es escalable por medio de la digitalización. Por ejemplo, en Bayer hemos desarrollado la “WEEDSCOUT App” (aplicación exploradora de malezas), que reconoce automáticamente las malezas por medio de fotografías. El primer paso para deshacerse de las malezas es saber con qué tipo de malezas estás lidiando. traducido por agriculturers.com. A través de aplicaciones móviles, los agricultores pueden ser apoyados para tomar mejores decisiones en base a los datos, lo que posiblemente no estaba disponible antes para ellos, ahorrando de esta forma tiempo, y bajando sus costos y aumentando sus ganancias.
Gran oportunidad a nivel Europeo
Dada sus tremendas oportunidades, la agricultura digital debería estar en la cima de la agenda estratégica de la Unión Europea. Establecer el curso en esta ruta podría crear una ventaja competitiva tanto para los agricultores europeos como para la industria agrícola. Europa debiera aprovechar el momento y tomar el liderazgo en dar forma a la próxima generación de la agricultura.
“La agricultura digital está por revolucionar la agricultura, no sólo en Europa, sino que en todo el mundo”
Para desbloquear el potencial completo de la agricultura digital, la UE necesita crear el entorno regulador correcto y establecer las políticas de incentivo correctas. El siguiente conjunto de medidas podría ser un punto de partida para este fin:
Promover la agricultura digital por medio de la Política Agrícola Común (PAC): basado en el debate actual sobre el diseño futuro del PAC, un paso positivo sería justificar el caso del rol prominente de la agricultura digital en el proceso de reforma actual, y usar los fondos de la UE para apoyar a los agricultores que han dado ya pasos hacia la digitalización, además de motivar a aquellos que aún no lo han hecho. traducido por agriculturers.com. El provisionamiento de apoyo financiero específico, incrementaría fuertemente la probabilidad de que un agricultor hiciera la transición hacia técnicas agrícolas basadas en información. Además, la reforma PAC podría también incluir un mayor apoyo a medidas educativas, como capacitación digital.
“Una infraestructura digital bien desarrollada, especialmente en áreas rurales, es una condición previa para la agricultura digital”
Mejorando la infraestructura digital: una infraestructura digital bien desarrollada, especialmente en áreas rurales, es una condición previa para la agricultura digital. Al asegurarse de que los datos puedan ser transferidos rápidamente y de forma confiable, la UE puede contribuir fuertemente al desarrollo completo del potencial de la agricultura digital. Los gobiernos nacionales y las instituciones de la UE tienen que trabajar mano a mano: a nivel nacional, las inversiones adecuadas en infraestructura de banda ancha son cruciales, pero necesitan estar mejor coordinadas y deberían enfocarse también más en las comunidades rurales.
Permitir el uso específico de datos: el intercambio de datos entre agricultores y proveedores de tecnología como Bayer, es de gran importancia. Esto no significa que los datos van a fluir sin ningún tipo de normativa. traducido por agriculturers.com. Creemos que el mejor enfoque sería uno en el cual los socios acuerden las reglas en conjunto, como a través de un acuerdo bien definido de servicios, o un código general de conducta. Creemos que la recolección, uso y almacenamiento de datos, debe ser claro y transparente, y un modelo de negocios que beneficie a ambas partes es vital.
Seamos claros: la agricultura digital está por revolucionar a la agricultura, no sólo en Europa, sino que en todo el mundo. Establecer el curso correcto le proporciona a la UE la oportunidad de dar forma a este proceso para beneficio del crecimiento de un sector agrícola competitivo y una forma más sostenible de cultivar en Europa.
traducido por agriculturers.com.
Pingback: La agricultura digital está por revolucionar la agricultura – IRPA