2 Comentarios
Deja un comentario Cancelar respuesta
Recientes
+ Visto
+ Comentado
- En Colombia ya se cultiva la Paulownia, el árbol más renta...390 comentarios
- El árbol que puede salvar al mundo, una oportunidad de nego...268 comentarios
- Jóvenes productoras de arándanos triunfan en Colombia241 comentarios
- 8 razones de por qué las carreras agrícolas se necesitan ...95 comentarios
- Foto del día60 comentarios
Videos
Agro Frase
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre.
Una vez en la vida vas a necesitar un médico, un abogado, un arquitecto, pero todos los días, tres veces al día vas a necesitar a un agricultor.
Cada país debe cuidar la variedad de insumos que tiene y ser promotor de su agricultura para que la cultura del país salga adelante.
La agricultura no es, en verdad, un negocio; es una ocupación.
La agricultura se ve fácil cuando el arado es un lápiz y se está a mil millas del campo de maíz.
La agricultura es el arte que enseña virtud al hombre y la base de la opulencia a todas las naciones.
La alimentación y la agricultura son el frente y la espalda de un mismo cuerpo.
Pingback: Es la agricultura vertical el futuro de la agricultura ?
El sueño húmedo de multinacionales tecnológicas, energéticas y agroalimentarias ¿cuanto cuesta esta instalación? ¿cuanta energía consume y cuanta hace falta para construirla? En el futuro las multinacionales seguirán inventando maneras de que la producción de alimentos pase por ellas… nosotros tendremos que seguir demostrando que la manera más eficiente de convertir la energía en alimento es dejar que las plantas tomen luz solar directa por sus hojas… creo que solo en casos muy justificados puede ser aceptable social y medioambientalmente este modelo… algunos dirán que en las grandes ciudades compensaría por la falta de transporte… sin embargo en todas las ciudades hai grandes zonas verdes o abandonadas que no nos planteamos cultivar. Cuando esxiten varias soluciones a un problema la mejor es la más sencilla; también suele ser la más eficiente, la más adaptable, la más resiliente… cuando veo el vídeo la sensación es que es el mismo modelo con el que las grandes multinacionales estadounidenses de la carne tienen atados y semiexclavizados a los propietarios de las granjas de pollos, obligándolos siempre a mejoras tecnológicas que los mantienen endeudados sin capacidad de negociar precios, so pena de dejar de comprarles la producción si no invierten lo que les ordenan: un negocio redondo.