Desde el punto de vista económico y social, las hortalizas son de gran importancia por ser una fuente de comida, de trabajo en todo su proceso de producción, por el número de jornales requeridos en el sector rural y urbano, por la demanda alimenticia en todos los estratos sociales y su alto valor en fresco e industrializado en los mercados locales, regionales y nacionales.
Conocer qué hortalizas son adecuadas según las necesidades o características de tu campo, te ayudará a manejarlas de manera más eficiente.
Clasificación de las hortalizas
A) Según requerimientos térmicos.
1. Cultivos de estación fría
Grupo 1. Para su óptimo desarrollo el mejor rango de temperatura media anules es de 15°C- 18°C. Su desarrollo se ve afectado a temperaturas media mensuales superiores a los 24°C Son ligeramente tolerantes a heladas.
Papa* | Rábano | Cilantro | Repollo | Coliflor |
Brócoli | Col de Bruselas | Colinabo | Nabo | Mostaza |
Berro | Rutabaga | Chícharo o garbanzo* | Haba | Zanahoria |
Perejil | Apio | Cilantro | Chirivia | Betabel |
Acelga | Espinaca | Lechuga | Alcachofa | Fresa o frutilla* |
*La papa no tolera heladas.
*En chícharo las flores y vainas son más susceptibles a las heladas que los tallos y hojas
*En fresa las flores y fruto son más susceptibles a las heladas que el resto de la planta
Grupo 2. Para su óptimo desarrollo el mejor rango de temperaturas medias mensuales es de 13°C-24°C. Toleran heladas.
Salsifi | Cebolla de bola | Puerro | Espárrago |
Ajo | Cebolla de rabo |
2. Cultivos de estación cálida
Grupo 1. Para su óptimo desarrollo el mejor rango de temperaturas medias mensuales es de 18°C-30°C. No toleran heladas.
Jitomate | Melón | Frijol Lima | Tomate |
Chile | Calabaza | Pepino | Chayote |
Frijol ejotero | Frijol reata | Jícama | Yuca |
Maíz dulce |
Grupo 2. Para su óptimo desarrollo las mejores temperaturas media mensuales son arriba de 21°C. No toleran heladas.
Berenjena | Sandía | Camote | Ocra |
Nota: Esta clasificación está considerada en base a las condiciones climáticas de las áreas templadas y aun así debe tomarse con reserva. Para las áreas tropicales donde las temperaturas son más uniformes, las diferencias entre grupos son menos claras.
B) Según tipo de nutriente que extrae del suelo (tres tipos)
Planta donantes | Plantas poco extractoras | Planta muy extractoras |
Frijol | Papa | Maíz |
Haba | Betabel | Trigo |
Ejote | Colinabo | Melón |
Lenteja | Cebolla | Jitomate |
Garbanzo | Ajo | Col |
Alfalfa | Rábano | Chile |
Cacahuate | Remolacha | Lechuga |
Trébol | Nabo | Zanahoria |
Nescafé | Camote | Acelga |
Chícharo o garbanzo | Apio | |
Leucaena | Brócoli | |
Huaje | Coliflor |
C) Según tolerancia a salinidad de suelo
Hortalizas | Máxima salinidad del suelo sin pérdida de rendimiento (valor límite ds/m) | Disminución en rendimiento a valores de salinidad del suelo superiores al valor límite (% por ds/m) |
Cultivos sensibles
Frijol ejotero Fresa o frutilla Cebolla Zanahoria
|
1.0 1.0 1.2 1.0
|
19 33 16 33 |
Cultivos moderadamente sensibles
Nabo Rábano Lechuga Chile Camote Haba Maíz Papa Repollo Apio Espinaca Pepino Tomate Brócoli
|
0.9 1.2 1.3 1.5 1.5 1.6 1.7 1.7 1.8 1.8 2.0 2.5 2.5 2.8
|
9 13 13 14 11 10 12 12 10 6 8 13 10 9
|
Cultivos moderadamente tolerantes
Betabel o betarraga Calabacín zuchini |
4.0 4.7 |
9 9 |
D) Según su ciclo de vida
Anuales | Bianuales | Perennes |
Jitomate | Repollo | Chayote |
Tomate | Coliflor | Berro |
Papa | Col de Bruselas | Jícama |
Chile | Colinabo | Alcachofa |
Berenjena | Nabo | Camote |
Calabaza | Rábano | Yuca |
Pepino | Rutabaga | Fresa |
Melón | Zanahoria | Ruibarbo |
Sandía | Perejil | Esparrago |
Brócoli | Apio | Ajo |
Mostaza | Chirivia | |
Chicharo o garganzo | Betabel | |
Frijol ejotero | Acelga | |
Haba | Salsifi | |
Frijol reata | Cebolla de bola | |
Cilantro | Puerro | |
Espinaca | ||
Lechuga | ||
Ocra | ||
Maíz dulce | ||
Cebolla de rabo |
Referencias: Alcazar, J. 2010. Manual Basico, Produccion de Hortalizas.
Autor: Agriculturers.com
Pingback: Conoce la clasificación de los cultivos hortícolas
Pingback: Ventajas de las bombas de agua en la agricultura - Apelsa - Servicio técnico oficial ESPA - Venta y reparación