Tanto los agricultores como las personas de la ciudad están adoptando prácticas de agricultura orgánica y cosechando más beneficios; cuanto más orgánico y natural sea el producto, más seguro y saludable es para nosotros y para el medioambiente.
La agricultura, como sabemos, es una ocupación tradicional que se ha seguido desde tiempos inmemoriales. Pero el concepto de agricultura orgánica está ganando prominencia en la India no solo en la comunidad agrícola, sino también entre los habitantes de las ciudades, ya que podemos ver a muchas personas aventurarse en este campo.
Entonces, ¿qué es la agricultura orgánica?
La agricultura orgánica es un sistema que evita o excluye en gran medida el uso de insumos sintéticos (como fertilizantes, pesticidas, hormonas, alimentos, etc.) y en mayor medida posible depende de la rotación de cultivos, residuos de cultivos, abonos animales, desechos orgánicos, aditivos de rocas minerales y de sistemas biológicos de movilización de nutrientes y protección de plantas.
Aunque el concepto no es nuevo para nosotros, estamos viendo un aumento en la agricultura orgánica. Los consumidores son cada vez más conscientes de su salud y de los alimentos que consumen: cada vez más personas optan por alimentos orgánicos para evitar el consumo de alimentos que se cultivan con conservantes químicos. Hamsa V, que dirige una granja hidropónica llamada Growing Greens, junto con su cofundador Nithin Sagi, dice:
En un momento en que cada vez más agricultores convencionales optan por abandonar la agricultura, pero que las bocas que alimentar aumentan exponencialmente día tras día, es crucial que más individuos / organismos gubernamentales emprendan en agricultura para mantener el equilibrio.
Tomando la ruta orgánica
Con el fin de producir productos a tiempo y abundantes, muchos agricultores en las áreas rurales han estado usando fertilizantes químicos, pesticidas y aplicaciones de hormonas, también debido a la falta de conocimiento. Pero esto está cambiando gradualmente a medida que más agricultores toman la ruta orgánica. Traducido por agriculturers.com
También hay algunos indios de la ciudad que han decidido aventurarse en este campo, ya sea produciendo o apoyando a los agricultores para producir productos frescos y no adulterados que sean saludables para el consumo. Además, con un mayor número de personas que prefieren consumir alimentos orgánicos y con la cantidad de tiendas de comercio electrónico orgánico que aparecen en varias ciudades, parece que las personas se están moviendo en la dirección correcta.
Después de trabajar en la industria de TI durante 18 años, Laxminarayan Srinivasaiah, con sede en Bangalore, decidió tomarse un año sabático el trabajo para concentrarse en la agricultura, y citó la sostenibilidad como la razón clave. En 2007, hubo una pequeña crisis financiera y fue cuando comenzó a pensar en la sostenibilidad laboral, que fue lo que lo impulsó a comenzar a cultivar.
Una cosa segura sobre la TI es que se está volviendo monótono y no es un gran desafío. Por lo tanto, la agricultura como profesión es una alternativa interesante, aunque estoy de acuerdo en que no se puede ganar dinero. Esa es la ironía, afirma.
Laxminarayan se aventuró en la agricultura en 2008 cuando comenzó a cultivar verduras en su azotea. Poco a poco, comenzó a cultivar plantas en las colinas, y luego se graduó para cultivar verduras con algunos de sus amigos.
En la actualidad, Laxminarayan y su equipo trabajan en el concepto de agricultura comunitaria, llamado Bettada Budadha Thota (BBT). Se inició a finales de 2012 por un grupo de amigos de ideas afines, muchos del campo de TI con una persona de origen agrícola. La granja se encuentra a casi 70-80 km de distancia de Bangalore. Traducido por agriculturers.com
Éramos 11 cuando comenzamos y seguimos juntos hoy. La idea era cultivar todo lo que queríamos comer. Y no mirar realmente el aspecto comercial de eso. Hasta ahora hemos estado cultivando granos alimenticios, cultivos hortícolas y cultivos frutales, y así sucesivamente. Todo lo que cultivamos es para nuestro propio consumo. Pero hay muchos amigos que conocen nuestra granja, por lo que visitan y eligen las verduras o los cultivos que desean.
Gaytri Bhatia, con sede en Mumbai, que cree que la agricultura es un estilo de vida, renunció a su trabajo como analista ambiental en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU. Para dedicarse a la agricultura.
Fue cuando escuché las palabras ‘DDT’, ‘urea’, ’round-up’, de los agricultores de mi comunidad (agricultores que sabían muy pocas palabras en inglés) que me comprometí completamente con el trabajo, agrega Bhatia, quien dirige una granja orgánica de Vrindavan en Wada, cerca de Mumbai.
En su granja, Bhatia trata de combinar la sabiduría indígena con el conocimiento moderno: alienta la biodiversidad de las especies, la selección de semillas hereditarias, los abonos fermentados hechos en casa como alimento para el suelo, los tés fermentados como aerosoles, las cerdas celestialmente armoniosas y la rotación de cultivos.
Back2basics, una idea original de S Madhusudhan, es una granja orgánica que produce frutas y verduras orgánicas de alta calidad, y las granjas se extienden a lo largo de casi 200 hectáreas en los alrededores de Bangalore. Dirigido por un dúo de padre e hija, Back2basics suministra productos a cadenas de supermercados de renombre, minoristas, tiendas orgánicas y comunidades cerradas en Bangalore. Traducido por agriculturers.com
Sus productos también se exportan a cadenas orgánicas y minoristas en otras partes del mundo. Otra aventura similar es Organic Mandya, iniciada por Madhu Chandan y su equipo de cuatro miembros en 2015. La idea principal provino de Madhu, quien quería educar a los agricultores sobre diversas prácticas agrícolas. Después de crear una sociedad, compraron los productos de los agricultores y los vendieron, y así nació Organic Mandya (ubicado en la carretera Bangalore-Mysore). Entonces, todo lo que el equipo y los otros agricultores cultivan en las granjas están empaquetados bajo esta marca.
Crear conciencia
Según el reciente TechSci, el mercado mundial de alimentos orgánicos crecerá un 16 por ciento en los próximos tres años; en cuanto al mercado de alimentos orgánicos en la India, se prevé que registre un crecimiento de más del 25 por ciento para 2020.
Hamsa defiende el hecho de que la agricultura orgánica está ganando popularidad. “Más personas se están moviendo hacia cultivar y consumir alimentos orgánicos. Por ejemplo, Sikkim completo se ha movido hacia la agricultura orgánica y Andhra Pradesh también está impulsando a los agricultores a moverse completamente hacia la agricultura natural “, agrega.
A pesar del hecho de que algunos de los individuos urbanos están comenzando a cultivar, se necesita crear más conciencia. Por ejemplo, Hamsa dice:
Las comunidades agrícolas orgánicas deben llevar a cabo varios talleres sobre métodos de cultivo, manejo de plagas y beneficios a largo plazo para lograr un funcionamiento orgánico al mostrar la sostenibilidad de estas prácticas. Los agricultores orgánicos deberían alentar a otros agricultores / individuos / grupos corporativos a visitar su granja y conocer sus mejores prácticas. Traducido por agriculturers.com
Laxminarayan dice: “Podemos decir que nosotros (el equipo de BBT) hemos creado un creciente interés entre muchas personas hacia la agricultura con seguridad. A menudo recibimos muchas preguntas, dudas, etc., pero siempre hay una sensación de preocupación y temor al adoptar lo mismo. Esperamos hacer una diferencia con nuestras acciones y quizás éstas se aborden adecuadamente en el futuro “.
Avanzando
“La agricultura orgánica necesita más conocimiento, transparencia y la relación agricultor-comprador por la simple razón de que usted debe saber quién está cultivando sus alimentos, de dónde proviene y cómo se cultiva”, afirma Kavya Chandra, fundadora de A Green Venture, una empresa ecológica que cuida las experiencias y el aprendizaje que lo conectan con los alimentos naturales y sin productos químicos en las granjas e influye en el estilo de vida y los hábitos a través de varios talleres y plataformas.
Si bien el Gobierno de la India recientemente implementó el Programa Nacional de Producción Orgánica (NPOP) que involucra el programa de acreditación para Organismos de Certificación, estándares para la producción orgánica, promoción de la agricultura orgánica, etc., todavía hay ciertos problemas que deben abordarse: la comida debe ser genuinamente orgánico, lo que incluye todo el proceso de crecimiento, embalaje y entrega en las tiendas.
Kavya agrega,
Apoyar grupos pequeños, colectivos o un sistema que nos brinde una ventana para aprender cómo se practica la agricultura orgánica nos dará una mejor imagen y les permitirá a los compradores tomar las decisiones correctas.
Traducido por agriculturers.com.