Un nuevo paquete del software R, denominado AlleleShift puede ayudar a los científicos especializados en el cambio climático a predecir los cambios genéticos que experimentan las plantas. El programa, descrito en la revista científica PeerJ, también podría usarse para el diseño de programas de abastecimiento de semillas de árboles que […]
Tendencias
Aprovechar la apicultura puede traer varios beneficios a los cultivos de aguacate
Es probable, según varios estudios, que las abejas sean de los insectos más antiguos de la tierra, pues se estima que desde hace más de 30 millones de años habitan el planeta tierra. Están en todas partes, menos en la Antártida por cuestiones climáticas. Si bien las abejas cumplen un […]
Innovaron para evitar el desastre en su campo
Experiencia de manejo agrícola en Santa Fe Rodolfo Vagnoni junto a sus tres hijas, Mariana, Daniela y Carolina, lideran uno de sus módulos localizado entre las localidades de Las Rosas y San Genaro. Esta empresa agropecuaria, una década atrás, dejó definitivamente la actividad ganadera para pasar a tener un planteo […]
5 Casos de éxito en la digitalización de la agricultura
Hace unos meses, publicamos un blogpost describiendo los 5 principales beneficios de digitalizar los campos de cultivo. Señalamos que la transformación digital no debe ser un fin por sí misma, sino un medio para mejorar actividades específicas que logren beneficios tangibles para los productores agrícolas. Entre estos beneficios se encuentran la […]
Interés genético por la planta que no puede morir
En el desierto del Namib, que se extiende desde la costa de Namibia occidental hasta la costa de Angola y la República de Sudáfrica, las condiciones son extremas y la vida lucha para poder adaptarse. No obstante, en este desierto, que en algunos lugares recibe menos de 5 centímetros de […]
Agro: competitivo y responsable
Para el 2050 se calcula hayan 10.000 millones de personas. Para alimentarlas se requiere de un aumento de la producción de cultivos de, al menos, un 60 por ciento; pero si a eso se le suman aspectos exógenos como el cambio climático, la escasez de agua y la erosión del […]
Sin tierra. Sin temporadas. Solo agregue agua y tecnología
¿Puede cultivarse comida deliciosa sin tierra? El debate en torno a la agricultura hidropónica de punta en Estados Unidos atrae inversiones, célebres seguidores y detractores. En este hermoso pueblo que colinda con el territorio del carbón, 30.600 luces ledes rosas y amarillas y sodio de alta presión hacen brillar un […]
Con biotecnología se produce electricidad a partir de plantas
Para Gonzaga Ruiz de Gauna, ingeniero agrónomo encargado de coordinar la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (Biovegen), de ámbito nacional, «son evidentes las oportunidades que se abren en esta fase post-Covid» para el avance en la investigación agraria. – ¿Cómo puede mejorar la biotecnología el sector agrario? -Haciéndola más eficiente. Y […]
La chilena de alta tecnología que llega a Colombia
Este emprendimiento desarrolló una solución tecnológica para apoyar a los agricultores. La innovación puede aumentar entre un 20 y 30 % la productividad de los cultivos, mejorar en 2,5 % su rentabilidad y reducir los costos generales de producción hasta en un 22 %. El sector agropecuario de Colombia pide […]
El dron que no descansa
SolarXOne es un dron solar autónomo que funciona de manera ecológica. Su fabricación pionera viene a revolucionar la tecnología aérea al lograr un aparato resistente y capacitado para recopilar información sin necesidad de aterrizar. Además, está capacitado para soportar las inclemencias meteorológicas. Lo último en drones solares XSun ha conseguido […]