En tiempos de pandemia, las mascarillas han pasado a transformarse en un elemento indispensable de protección personal contra el Covid-19 y a la vez en un problema ambiental cuando no hay una correcta manipulación final de parte de quienes las utilizan a diario. Las máscaras quirúrgicas que usan las personas […]
Tendencias
Nuevos cultivos hechos con edición genética
En España el gobierno ha anunciado planes para flexibilizar las normas relativas a la edición de genes, alegando que permitirá una investigación y desarrollo más fácil de cultivos alimenticios más nutritivos o resistentes a las plagas. Sin embargo, la relajación de las directrices sobre edición genética, resultado de la ruptura […]
Lechuga: la nueva fábrica de vacunas
Una investigación de la Universidad de California Riverside (UCR), Estados Unidos, estudia la posibilidad de convertir vegetales comestibles, como por ejemplo la lechuga, en fábricas de vacunas de ARN mensajero (ARNm). La tecnología del ARNm, también utilizada en las vacunas contra el Covid-19, funciona al enseñar a las células a […]
Juguetes hechos de residuos de hortalizas
Si a veces se disfraza el menú infantil para camuflar verduras y hortalizas, ahora los pequeños las van a tener hasta en la sopa. Y es que en el alicantino Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (AIJU) de Ibi han desarrollado un proyecto de investigación en el que usan […]
MIT: plantas para el alumbrado urbano
El alumbrado urbano tiene detrás una factura energética cada vez más cara para los ayuntamientos. La solución no está en las bombillas LED de bajo coste, ni siquiera en las farolas inteligentes, sino en el secreto de las plantas fosforitas desarrolladas por científicos del MIT. El equipo tras la investigación […]
LEDs en el futuro de la horticultura
La creciente población en todo el mundo está generando una demanda adicional de alimentos, que es difícil de satisfacer solo mediante la agricultura convencional. Sin embargo, los avances en la iluminación para horticultura permiten que la agricultura de interior aumente el rendimiento de los cultivos de manera eficiente. La luz […]
Se riegan 1 o 2 veces al año
Selfgrow es un autocultivo que funciona con Medium X, un medio de crecimiento que tiene una red de 3D -una nano matriz- que puede retener agua y nutrientes durante largos periodos. Con un 98% de agua y nutrientes, Medium X contiene todo lo que una planta necesita para prosperar. La […]
Cambio climático al agro local: Palta y vides serán los cultivos más afectados
En la medida en que la disponibilidad del recurso hídrico siga disminuyendo y su acceso sea más difícil a futuro, se proyecta una progresiva e importante reducción de aquellos cultivos más demandantes de agua, privilegiando sólo aquellos que comporten mayor rentabilidad o se adapten mejor a la aridez. Crítico es […]
Aminoácidos contra las malas hierbas
Los aminoácidos son componentes básicos de las proteínas en los organismos vivos. En suelos agrícolas se presentan como intermediarios en el ciclo del nitrógeno entre la degradación de la materia orgánica y las formas de nitrógeno mineralizado. Los aminoácidos aparecen además en la rizosfera como resultado de la lisis y […]
Sorgo: un cultivo histórico que comenzó a recuperar lugar en el agro argentino
La campaña 2020/21 de sorgo culminó con un crecimiento en su producción del 36% respecto al ciclo previo hasta las 3,4 millones de toneladas, mientras que la superficie ocupada por el cultivo tuvo una expansión del 26% hasta alcanzar las 950.000 hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires […]