A raíz de la guerra que los chefs le hicieron a la palta, luego de exponer la contaminación y la huella a nivel de carbono e hídrico que producen, quisimos conocer cómo es la producción de otros vegetales y frutas. En base a la sequía que vive el país (y […]
Tendencias
Así sería el plástico de tomate
La industria conservera suele desechar la piel de los tomates para la elaboración de salsas, lo que provoca que haya un gran excedente. Pero hay quienes han encontrado el modo de aprovechar estos desechos y, al mismo tiempo, ofrecer una alternativa a los plásticos derivados del petróleo. Investigadores del Instituto […]
El velcro ha llegado a los cultivos
Uno de los grandes desafíos a la hora de monitorizar el mundo natural es encontrar sensores y dispositivos que no resulten dañinos ni invasivos para las especies. Entre los recientes materiales que emergen para ayudarnos con este cometido destaca la primera versión biodegradable del velcro, desarrollada por científicos del Instituto […]
La bióloga de la agricultura ‘verde’
Trabaja para que el sistema de producción agrícola actual evolucione a uno que sea más respetuoso con el medio ambiente y la sociedad / Ha sido seleccionada como número uno en la categoría de ‘Ciencias agrarias y agroalimentarias’ de los contratos Ramón y Cajal. De Murcia a Salamanca con un […]
Por la seguridad alimentaria: peces + plantas
El experimento fue llevado a cabo por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) en su centro de San Carlos de la Rápita, España, como parte del proyecto NewTechAqua financiado con fondos europeos. El sistema se probó inicialmente con lechuga en lugar de Salicornia, como también se conoce a […]
Invernaderos de efecto invernadero
Estos días que se celebra la cumbre climática COP 26, observamos atónitos como diferentes sectores y empresas la utilizan como una pasarela dónde exhibir sus nuevos modelos en forma de productos o mejoras contra el cambio climático, lo verdes que son en definitiva. Pero ya entenderán que una cosa es […]
Abejas, cultivos y ovejas: otros beneficios de energía solar
El silfio era una de las plantas nativas que cubría las amplias praderas norteamerciana hasta que los colonos levantaron ciudades y granjas. Este primo del girasol, confinado principalmente a cunetas y zanjas, podría regresar ahora gracias a la energía solar. Un equipo de investigadores ha plantado silfio en nueve huertas […]
La llegada del café de laboratorio
Científicos filandeses han producido con éxito células de café en un biorreactor mediante agricultura celular. Creen que la innovación puede ayudar a que la producción de café sea más sostenible. Los primeros lotes huelen y saben a café convencional, según asegura VTT Technical Research Centre of Finland, donde se ha […]
El primer mapa de cultivos digital de la UE
El CCI ha publicado el primer mapa continental de cultivos cultivados en la Unión Europea con una resolución de 10 m. Este mapa combina observaciones del satélite Copernicus Sentinel-1 y datos de Copernicus de LUCAS 2018 in situ utilizando aprendizaje automático y computación en la nube. Un mapa de tipos […]
Mujeres por una agricultura más sustentable
La participación de la mujer en el desarrollo del Chile rural es de vital importancia y su valor merece ser resaltado con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha que conmemoramos esta semana para reconocer la contribución decisiva de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en el […]