Muchos estudios han demostrado el potencial de cambio climático global para cortar los suministros de alimentos. Sin embargo, estos estudios han ignorado, en su mayor parte, las interacciones entre el aumento de la temperatura y la contaminación del aire, específicamente la contaminación por ozono, que se sabe daña los cultivos. […]
Tendencias
Ahorra 50% de agua en agricultura
España. Investigadores del grupo Riego y Ecofisiología de Cultivos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) han demostrado los beneficios, en cuanto a rentabilidad, capacidad de ahorro de agua y fiabilidad, de los métodos de riego de precisión en plantaciones comerciales. Estos sistemas, basados en sensores, permiten programar […]
Agricultura de ecosistemas
Para alimentar a una población mundial en constante crecimiento deberá aumentarse la producción de los cultivos, con lo que resultará necesario emprender una estrategia global a gran escala. Los científicos chinos están intentando mejorar las cosechas de los cereales básicos del país al considerar las explotaciones agrícolas como ecosistemas. Los […]
Nueva orquídea chilena
Chile. Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción en Chile descubrió una nueva especie de orquídea en la sureña región del Maule, la que fue bautizada como “Bipinnula gabriel“. El importante hallazgo, liderado por el asistente de investigación Pablo Bravo, es el resultado […]
Mangos sin hueso
Primero fueron las uvas sin semillas. Ahora, unos científicos indios han desarrollado un mango sin hueso con una textura delicada y jugosa, con un sabor dulce y distintivo cuando está maduro. “Hemos desarrollado una variedad de mango sin hueso a partir de híbridos de las variedades de mango Ratna y […]
La cero labranza y la resistencia de cultivos ante olas de calor
La agricultura sin labranza, en la que se abandonan los restos de la cosecha en la superficie del suelo y se siembran las semillas en los campos sin arar, podría reducir hasta 2 °C la temperatura en las regiones agrícolas, según ha informado un estudio reciente. El efecto se debe […]
Calentamiento global y producción de aceitunas
Los oleicultores podrían ser los únicos agricultores en observar un incremento de los rendimientos de sus cultivos y, por tanto, de sus ganancias, en un mundo más cálido. A partir de un modelo climático regional, un grupo de investigadores liderado por Luigi Ponti, del centro de investigación ENEA en Roma, […]
Resistencia a bajas temperaturas en las plantas
México. En el mundo los productores agrícolas reportan millones de dólares de pérdidas en sus cultivos a causa de las bajas temperaturas producidas por las heladas. Cada año las cosechas de agricultores mexicanos resultan afectadas por estos fenómenos climáticos. En Tamaulipas, por ejemplo, entre noviembre y diciembre del año pasado […]
Hongos como abono natural
El laboratorio ID Forest de Venta de Baños (Palencia) ha demostrado que el uso de hongos como abono natural en agricultura, horticultura y jardinería, es un método natural y ecológico, alternativo a los abonos químicos, con el que se obtienen los mismos resultados, sin contaminar y regenerando el suelo. “Reproducimos […]
Japonés crea huerto interior mas grande iluminado por LEDs
Los seres humanos han pasado los últimos 10.000 años perfeccionando la agricultura para evitar que una plaga, una tormenta a destiempo o un año malo de lluvias puedan estropear las cosechas. Ahora, un japonés ha dado un paso más trasladando la agricultura a escala industrial a cultivos bajo techo. En la […]