Presentan en Guatemala una variedad de la planta de café resistente a la roya La Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala dio a conocer la existencia de una nueva variedad de la planta de café inmune a la roya, un hongo que afectó al 70 % de las plantaciones […]
Tendencias
Abren dos plataformas en internet con información citogenética sobre plantas
De la mano de GSAD y Plant rDNA Database para impulsar nuevos estudios Conocer la información citogenética sobre los vegetales es básico para los estudios de clasificación de las especies y para impulsar nuevos estudios en agricultura y mejora de los cultivos. Este es el objetivo de dos plataformas en […]
Sintetizan un compuesto que ayudará a una agricultura más segura y sostenible
Han desarrollado un antagonista de la hormona jasmonato que potencia las defensas de las plantas Científicos del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, han desarrollado un antagonista de la hormona jasmonato que potencia las defensas de las plantas y reduce la infección […]
SesVanderHave saca una remolacha azucarera tolerante a un herbicida inhibidor de ALS
Los productores podrán utilizar un método innovador de control de malas hierbas SesVanderHave, uno de los líderes internacionales del mercado de la remolacha azucarera, ha puesto a punto una nueva tolerancia a los herbicidas para remolacha. Esta tecnología ha sido desarrollada por su propio departamento de I+D; esta tolerancia ofrecerá […]
El mejor polen para las abejas
Las abejas son capaces de relacionar las diferencias en la calidad del polen con características florales, como el color de los pétalos, así como la tierra de las flores que ofrecen los mejores frutos, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido. A diferencia del néctar, las abejas no […]
Mejorando el suelo del olivar con alperujo
España. Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Agroalimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) Centro ‘Venta del Llano’ en Mengíbar (Jaén) han demostrado cómo la utilización de fertilizantes orgánicos compuestos por alperujo, restos de la aceituna molturada al extraer el aceite de oliva virgen, “mejora la […]
Cómo el cambio climático y la contaminación afectan la agricultura
Muchos estudios han demostrado el potencial de cambio climático global para cortar los suministros de alimentos. Sin embargo, estos estudios han ignorado, en su mayor parte, las interacciones entre el aumento de la temperatura y la contaminación del aire, específicamente la contaminación por ozono, que se sabe daña los cultivos. […]
Ahorra 50% de agua en agricultura
España. Investigadores del grupo Riego y Ecofisiología de Cultivos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) han demostrado los beneficios, en cuanto a rentabilidad, capacidad de ahorro de agua y fiabilidad, de los métodos de riego de precisión en plantaciones comerciales. Estos sistemas, basados en sensores, permiten programar […]
Agricultura de ecosistemas
Para alimentar a una población mundial en constante crecimiento deberá aumentarse la producción de los cultivos, con lo que resultará necesario emprender una estrategia global a gran escala. Los científicos chinos están intentando mejorar las cosechas de los cereales básicos del país al considerar las explotaciones agrícolas como ecosistemas. Los […]
Nueva orquídea chilena
Chile. Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción en Chile descubrió una nueva especie de orquídea en la sureña región del Maule, la que fue bautizada como “Bipinnula gabriel“. El importante hallazgo, liderado por el asistente de investigación Pablo Bravo, es el resultado […]