Investigadores chilenos han desarrollado plantas de vid biotecnológicas tolerantes a hongos, infecciones que originan grandes pérdidas a los agricultores. Este avance ha sido publicado en la revista científica TransgenicResearch con el título: ‘Genetically engineered Thompson Seedless grape vine plants designed for fungal tolerance: selection and characterization of the best performing […]
Tendencias
Estudian genes para mejorar el aroma de los vinos
Mediante un proyecto Fondecyt Postdoctoral, Liliana Godoy, investiga dos cepas de uva –una chilena y otra argentina- relacionados con la metabolización de componentes que perjudican el aroma del vino En la última década, la producción de vino en Chile casi se ha duplicado, llegando a más de 1.200 millones de […]
Científicos mexicanos crean fibras nanoestructuradas que optimizan cosechas
Se trata del diseño de microorganismos nano-encapsulados cuyas propiedades anulan patógenos responsables de enfermedades que destruyen cosechas de plantas y frutos Dos investigadores mexicanos, quienes realizan estudios en diferentes disciplinas (biotecnología y nanotecnología) en Nueva Zelanda, decidieron compartir sus conocimientos para proyectar un novedoso desarrollo que permitirá optimizar la producción […]
Los agroquímicos tendrán origen vegetal
La Unión Europea está financiando un proyecto que rastrea el mundo vegetal, buscando sustitutivos naturales de los ingredientes sintéticos que se utilizan actualmente en los productos agroquímicos, tales como insecticidas, herbicidas y fungicidas. El proyecto AGROCROS termina en este mes de septiembre, y los investigadores han reseñado hasta el momento […]
Un proyecto europeo creará nuevos fertilizantes a partir de purín porcino
Cuatro socios españoles coordinados por el centro tecnológico Cartif de Valladolid tratarán así de valorizar una parte de estos purines, el digestato El porcino es el sector ganadero más importante de España con una facturación cercana a los 6.200 millones de euros, lo que supone un 40 por ciento de […]
Plástico biodegradable hecho de cáscaras de naranja
Científicos británicos son los pioneros en una nueva forma de reciclaje que transforma la piel de la naranja en plástico biodegradable. El plástico es una de los peores residuos que existen porque tarda muchísimo tiempo en degradarse, acumulándose en los vertederos y contaminando nuestros ríos, mares y océanos, produciendo una […]
Innovador Nematicida descubierto en Costa Rica
Este innovador producto fue orgullosamente desarrollado en la Estación AgroExperimental Centroamericana ECA en Costa Rica y actualmente se comercializa en todos los países bananeros de la región. Próximamente se lanzará en diferentes regiones del mundo aplicado a varios cultivos. Verango sin duda representa una revolución para el sector agrícola al […]
Científicos desarrollan insecticida para combatir las plagas en tomate y plátano
Un grupo internacional de científicos en el que participa el doctor Trevor Williams del Instituto de Ecología A.C. (Inecol), desarrolló un modelo de mezcla de virus con resultados de gran impacto que han permitido hacer frente a plagas en hortalizas y otras problemáticas en diversos cultivos. El equipo científico (integrado […]
Un robot fertiliza los campos de maíz en Estados Unidos
La máquina es capaz de aplicar el producto ahorrando costes y rebajando la cantidad de nitrógeno Una empresa estadounidense está utilizando un robot para aplicar fertilizante a explotaciones de maíz. La compañía ROWBOT, en Minnesota, ha desarrollado una máquina autónoma capaz de aplicar el fertilizante justo cuando el cultivo más […]
“Tellus”, nuevo fungicida biológico para enfermedades de suelo
Además de controlar las enfermedades de suelo en cultivos como pimiento, tomate, berenjena, calabacín, melón, lechuga o fresa, este nuevo fungicida biológico mejora el desarrollo de las raíces y potencia el crecimiento inicial del cultivo. Es eficaz en el control de hongos de suelo como Phytophtora y Esclerotinia, ya que […]