Los cultivos hidropónicos impulsados por energía solar son una opción sostenible y eficiente en términos energéticos. Al utilizar paneles solares para producir electricidad se alimentan los sistemas de iluminación, ventilación y riego necesarios para este cultivo. Además, esta energía se utiliza para calentar el agua y la solución nutriente necesarias. […]
RECOMENDAMOS
Fundamentos de la fertirrigación
El regadío español se ha convertido en las últimas décadas en un referente mundial por su eficiencia y por ser una actividad con elevados estándares de sostenibilidad. El contexto actual, con la imparable escalada inflacionaria, la creciente exigencia de la legislación relacionada con el medio ambiente y la amenaza del […]
Balance redox contra el estrés
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET busca establecer las funciones que cumplen los antioxidantes y su relación con las especies reactivas del oxígeno y el nitrógeno ante condiciones de estrés que sufren las plantas. Carlos Bartoli, Andrea Galatro y Gustavo Gergoff lideran […]
Resucitando plantas extintas
Y al tercer día resucitaron plantas extintas. Vivimos en el Antropoceno, una época definida por una presión humana sin precedentes sobre la biodiversidad. En torno al 40 % de las especies vegetales están en peligro de extinción, lo que representa la pérdida de características y recursos únicos y valiosos desarrollados […]
Roban agua, nutrientes y genes
La idea general que tenemos de las plantas es que son organismos verdes anclados en el suelo y que elaboran su propio alimento mediante la fotosíntesis. Pero ¿son todas las plantas así? Entre la gran diversidad que alberga este reino, algunas se han especializado en robar el alimento a otras. Estas jetas son las plantas […]
Plantas en tu propio auto
Muchos se preguntarán: ¿se puede cultivar una planta dentro del coche? Quizá sea sorprendente, pero la respuesta es sí. ¿Qué mejor que una pequeña planta para decorar el coche y hacerlo más acogedor? Plantarla requiere un poco de cuidado, por supuesto, pero no hay obstáculos particulares para que se mantenga con buena salud dentro del habitáculo. De […]
Invernaderos blockchain
La empresa canaria Easy Home plantea una propuesta agrícola sostenible para la recuperación del suelo rural del Archipiélago. Esta alternativa emplea un 90% menos de agua que los huertos tradicionales y permite generar energía 100% renovable, por lo que son soluciones energéticamente independientes. “Con este proyecto se está ante una […]
Inteligencia artificial en Almería
Pocos sectores representan mejor que los invernaderos de El Ejido la apuesta por la innovación en la agricultura española. Gracias a ella, lo que era un desierto se ha convertido en apenas unas décadas en un auténtico vergel capaz de alimentar a Europa. De la gesta de los agricultores almerienses […]
Agricultura en cápsulas marcianas
La colonización de la Luna o Marte no plantea solo un reto tecnológico. En gran medida lo es también para la logística. Si queremos ver misiones tripuladas y de larga duración con destino a nuestro satélite o el planeta rojo debemos solucionar antes unos cuantos desafíos de calado: ¿Cómo alimentar a los astronautas? ¿Hay […]
Sin tierra y sin trabajadores ¿cómo?
Las frutas y verduras cultivadas por el japonés Yuichi Mori no están en el suelo y no necesitan tierra. Las raíces de lo que él planta salen de un dispositivo que originalmente estaba diseñado para un tratamiento médico. Mori cultiva sobre una película de polímero transparente hecha a base de […]