Opinión

Suelos sanos para nutrir la vida
Opinión RECOMENDAMOS

Suelos sanos para nutrir la vida

Por: Rodrigo Prom, Director de Marketing de Yara para Latinoamérica      Los suelos son la base de la agricultura y nuestro sistema alimentario. La salud y vitalidad de éstos son requisitos para una producción sostenible de alimentos y el futuro de nuestro planeta. Además de contener una gran cantidad de biodiversidad […]

Opinión

Conoce estos abonos orgánicos

Es difícil encontrar un aspecto negativo en los abonos orgánicos, es decir, los fertilizantes elaborados exclusivamente a partir de materias orgánicas como restos vegetales, estiércol o cenizas, sin asomo de ingredientes químicos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre sus ventajas destacan […]

La enfermedad de sharka
Opinión RECOMENDAMOS

La enfermedad de sharka

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comenzó con los muestreos de plantas madres del género prunus (frutales de carozo) hospedantes del Plum Pox Virus (Sharka), plaga cuarentenaria reglamentada en el país. El objetivo primordial es verificar la ausencia del virus y evitar su potencial dispersión en plantaciones […]

Un trigo incómodo
DESTACAMOS Opinión

Un trigo incómodo

A pesar del amplio rechazo desde los más diferentes sectores en Argentina y Brasil, los gobiernos de ambos países siguen insistiendo en permitir el avance del cultivo de trigo transgénico, y en el caso de Brasil en permitir el ingreso de la harina del trigo transgénico al país. El dictamen […]

Canela para tus cultivos
Opinión

Canela para tus cultivos

Cuando se trata de tu huerto en casa, hay muchas herramientas y productos de las que te puedes auxiliar para mejorar la calidad de tus cultivos y plantas, una de ellas es el enraizante, que como su nombre lo indica, facilitará la aparición, crecimiento y fortalecimiento de raíces en esquejes y […]

Frutos rojos más nutritivos y resistentes
Opinión

Frutos rojos más nutritivos y resistentes

Obtener unos frutos rojos más nutritivos y más resistentes a las sequías y lluvias torrenciales propias del cambio climático es el propósito de investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” mediante su participación en un proyecto europeo. En Málaga, España, los científicos trabajan en el proyecto “Breeding […]