Según la mitología clásica, las quimeras eran seres que tenían cabeza, vientre y cola de diferentes animales. Por extensión, se denominan así los organismos simples que se han desarrollado de individuos diferentes. Pues bien, aunque parezca extraño, estamos rodeados de cultivos formados por organismos quimera. Actualmente gran parte de las […]
Opinión
Vinos más sustentables
El yacimiento de Las Pilillas, en Requena, es la bodega más antigua de España. Tiene 2.700 años de antigüedad y está junto a Requena. Una evidencia arqueológica con un valor incalculable al tener en cuenta que hoy, en la comarca Requena-Utiel, la actividad vitivinícola sigue siendo el motor económico y […]
Plantas que ganan terreno en la Antártida
Las dos únicas especies de plantas con flores que crecen en la Antártida, el pasto antártico (Deschampsia antarctica) y el clavel antártico (Colobanthus quitensis), se han beneficiado del calentamiento global en los últimos años. Y cada vez les resulta de mayor provecho, como ha demostrado un estudio liderado por Nicoletta […]
Nuevas semillas para la bóveda del fin del mundo
En lo más remoto del Ártico, las islas Svalbard de Noruega acogen un edificio apocalíptico, una bodega sumergida en medio del hielo que alberga más de un millón de semillas de todo el planeta, la memoria de los cultivos de nuestra especie. Se trata de la ‘bóveda del fin del […]
¿Cómo mejorar la gestión de cultivos agroecológicos?
La siembra de cultivos dotados de servicios agroecológicos, es decir, con beneficios para el ecosistema global en las prácticas hortícolas, es una estrategia de contrastada eficacia para mejorar la sostenibilidad ambiental. Ahora, un estudio llevado a cabo por un equipo internacional revela que el uso del roller crimper para crear […]
Suelos sanos para nutrir la vida
Por: Rodrigo Prom, Director de Marketing de Yara para Latinoamérica Los suelos son la base de la agricultura y nuestro sistema alimentario. La salud y vitalidad de éstos son requisitos para una producción sostenible de alimentos y el futuro de nuestro planeta. Además de contener una gran cantidad de biodiversidad […]
Los colores invisibles de los girasoles
Iluminan nuestros días con su sensación soleada, vibrante y veraniega. Pero resulta que los girasoles no solo son bonitos a la vista, sino que también tienen una característica oculta que puede ofrecer pistas sobre cómo las plantas pueden adaptarse al cambio climático. Esto se debe a que un patrón de […]
Conoce estos abonos orgánicos
Es difícil encontrar un aspecto negativo en los abonos orgánicos, es decir, los fertilizantes elaborados exclusivamente a partir de materias orgánicas como restos vegetales, estiércol o cenizas, sin asomo de ingredientes químicos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre sus ventajas destacan […]
¿Por qué las plantas detienen la producción de flores?
Investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) han determinado los mecanismos que producen la menopausia en las plantas. Se trata de un estudio, publicado en Current Biology, en el que realizan la descripción “más precisa” sobre los cambios que determinan la parada de la producción de […]
Técnica revolucionaria para salvar el cultivo de plátano
El hallazgo tiene implicaciones para el control de graves patógenos transmitidos por el suelo, como la enfermedad de Panamá, o ” Tropical Race 4″, que lleva más de 30 años destruyendo las plantaciones de plátanos. Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge encontró una forma novedosa de combatir […]