A pesar de que el mercado ofrece una variedad de productos muy amplia contra los insectos, aún existen métodos para la protección orgánica de cultivos y forrajes. Contexto ganadero le enseña a preparar uno económico y eficaz. La solución para este problema suele ser usar un insecticida que acabe con […]
Opinión
La agricultura ecológica se vuelca a las ciudades
La revolución del campo llega a la ciudad. Cada vez son más y más jóvenes los que se deciden a cultivar alimentos en la ciudad. Son pequeños huertos ecológicos escondidos en los rincones urbanos, pequeños espacios dedicados a la agricultura, ya sea con el objetivo del autoconsumo, por la reivindicación […]
La importancia de ejercer control sobre las plagas en los predios
El control de malezas, enfermedades y plagas forma parte del buen manejo de una pradera, un descuido en alguno de ellos contribuirá en la rápida degradación del cultivo. La incidencia de malezas en un potrero es menor si se maneja un correcto establecimiento de las especies. Hay diferentes métodos de […]
Huella hídrica, indicador del agua que consumimos
Cada vez con más asiduidad oímos hablar de la “huella hídrica” pero, ¿tenemos claro qué significa y qué implicaciones tiene su cálculo? El término huella hídrica es bastante reciente: este indicador tiene tan sólo 12 años de vida y se debe a Arjen Y. Hoekstra, un profesor del Instituto para […]
¿Quién tiene miedo de la agricultura ecológica?
La agricultura ecológica pone muy nerviosos a algunos. Así lo constatan, en los últimos tiempos, la multiplicación de artículos, entrevistas, libros que tiene por único objetivo desprestigiar su trabajo, desinformar acerca de su práctica y desacreditar sus principios. Se trata de discursos plagados de falsedades que, vestidos de una supuesta […]
Bioestimulantes, alternativa biotecnológica para cultivos más sostenibles
Uno de los sectores que más está avanzando en la búsqueda de soluciones más sostenibles es el agronómico. En este artículo hacemos un análisis de un producto biotecnológico orientado al desarrollo de producciones más sostenibles, los bioestimulantes, ¿quieres saber más? La búsqueda de nuevas tecnologías y productos que permitan mejorar […]
Plantas brasileñas que ‘minimizan’ los impactos del calentamiento global
El Cerrado fue en otros tiempos mucho más cálido y seco, y árboles como el pau-terra (Qualea grandiflora), el pequí y el carcuero, aparte del sucupira, sobrevivieron. El jocote y el umbú, dos árboles comunes en el semiárido del nordeste brasileño, y el sucupira, del Cerrado ‒la sabana‒, forman parte […]
Investigan propiedades de la cannabis para producir bioplásticos
Este cultivo tiene capacidad de producir biomasa y puede ser utilizado en la fabricación de fibras textiles, aceites comestibles, medicinas y cosméticos. La cátedra de Cultivos industriales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FAUBA) tramita la importación de semillas de cannabis sativa (cáñamo industrial) […]
Biopetróleo: cómo es el combustible con algas
¿Qué es en sí el biopetróleo de algas? Hace muchos muchos años, cuando de unos depósitos de algas en el fondo del mar y debido a las altas temperaturas y presiones se generó una reacción química que transformó aquellos depósitos de algas en algo que usamos todos los días de […]
Los microorganismos más hábiles para mantener la fertilidad del suelo
Felipe García Oliva, investigador de la UNAM, explica en Salamanca su trabajo con bacterias que en condiciones extremas son capaces de obtener fósforo, un nutriente esencial para la vida El Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca ha acogido hoy una conferencia de Felipe García Oliva, […]