El agro paraguayo es el quinto productor global de soja y se proyecta un salto productivo importante en los próximos diez años. Con más de 6 millones de toneladas exportadas, el complejo sojero representa el 40% de las ventas globales de Paraguay. En los últimos 20 años, Paraguay triplicó el área sembrada […]
Mundo
Un cereal que vino del mar
“¿Y si pudiéramos contribuir en la lucha contra el hambre en el mundo?”. Quien habla es Ángel León. O, al menos, eso dice a través de la web de su último proyecto, cerealmarino.com. Aunque lo parezca, no es una reflexión al aire, las líneas trémulas de una miss Venezuela. Según […]
El éxito de la quínoa y otros que le siguen
El cultivo tradicional de cereales que ha dominado muchos de los pueblos de Andalucía y Córdoba va dejando, poco a poco, paso a otras alternativas más «novedosas» y, por lo general, con gran salida comercial. La quinoa, el cilantro y el anís están convirtiéndose, poco a poco, en cultivos cada vez […]
Manos jóvenes potencian el agro
Un total de 33 jóvenes de Azuay, Cañar y Morona Santiago son parte de los primeros egresados de la escuela de emprendimientos “Jóvenes Rurales”. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lleva este programa a nivel nacional para un cambio regeneracional en el agro basado en las nuevas tecnologías. Cientos […]
Limpieza de tanques: una práctica fundamental para que los cultivos no se manchen
En esta época del año, plena campaña de cultivos de gruesa, es moneda corriente ver síntomas intensos de fitotoxicidad durante la recorrida de lotes, tanto en soja como en maíz. ¿Qué pudo haber pasado? La realidad indica que, en la gran mayoría de los casos, se está frente a problemas […]
Llaman a agricultores y propietarios forestales a contratar seguros del Agro para proteger su producción
El Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, está realizando un llamado a los agricultores, ganaderos, pequeños y medianos propietarios forestales de la Región del Biobío a contratar de manera oportuna los Seguros del Agro con subsidio estatal, con el objetivo de proteger adecuadamente sus cultivos, ganado y plantaciones forestales de pino […]
La cuarta revolución industrial del agro
Ocho tecnologías están cambiando la forma de producir alimentos: inteligencia artificial, blockchain, drones, Internet de las Cosas (IoT), realidad virtual, realidad aumentada, robótica e impresión en 3D. El sector pronto será irreconocible para los actores de la generación anterior. A simple vista todas las vacas son iguales. Pero si se […]
La Tecnología Cloud es fundamental para la agricultura
Es ingeniera agrónoma y la responsable de la implementación y dinamización de la EIP AGRI a nivel nacional a través de los Programas de Desarrollo Rural, del desarrollo de la Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural del MAPA y de la configuración de los […]
Desarrollan láser que elimina las malas hierbas de cultivos sin usar pesticidas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España lideran un proyecto que tiene como finalidad usar el láser para eliminar las malas hierbas de los cultivos y ofrecer así una alternativa ‘sostenible’ al uso de productos químicos como pesticidas y plaguicidas. Elproyecto denominado ‘Welaser’ es financiado por la […]
¿Cómo influye la investigación alimentaria en nuestras vidas?
Dar soluciones innovadoras a pacientes con cáncer o ‘apps’ que permiten entender las etiquetas son algunos logros de la I+D+i en nutrición, clave para que el consumidor tome las mejores decisiones. La inteligencia artificial, el ‘food tech’ o el ‘big data’ son conceptos que forman ya parte indispensable de la investigación […]