Mundo

Agricultura y sustentabilidad
Mundo

Agricultura y sustentabilidad

Para el común de las personas, el término agricultura sustentable suena complejo, pero se refiere a la producción de alimentos orientada a la conservación de los recursos, la calidad ambiental e incluso que mejore la rentabilidad. No se puede concebir ya un modelo que veía al ambiente como algo externo […]

Colapso de colmenas por pesticidas
Mundo

Colapso de colmenas por pesticidas

La Habana, Cuba. Existe una correlación directa entre el uso de pesticidas de nueva generación y las muertes de las abejas, cuyas poblaciones disminuyen tras la aplicación de esos agrotóxicos en las granjas agrícolas, según un apicultor estadounidense. De acuerdo con expertos, existe un déficit en la producción de miel de […]

Los alimentos ecológicos son más sanos
Mundo

Los alimentos ecológicos son más sanos

Existe un tipo de agricultura que pretende volver a las prácticas agrícolas que no empleaban productos químicos sintéticos para abonar el suelo o combatir las plagas. Se trata de llamada agricultura ecológica u orgánica, una práctica que no recurre a los abonos químicos, pesticidas u organismos modificados genéticamente (OGMs). Como resultado […]

Algas para el suelo y el ganado
Mundo

Algas para el suelo y el ganado

AGRAE, una iniciativa que piensa en verde para hacer más fácil la vida a los agricultores y ganaderos, ha decidido aprovechar todo el potencial de las algas autóctonas para elaborar un fertilizante ecológico, que abone la tierra sin contaminar, y para fabricar pienso para la alimentación del ganado. El licenciado […]

Mundo

Europa contra las plagas

Con un volumen medio de compras a terceros países de 13,5 millones de toneladas al año, la Unión Europea es como una autopista abierta a las importaciones de frutas y hortalizas frescas, así como de todo tipo de material genético para el sector de los viveros o directamente para los […]

Mundo

El mundo sin abejas

Han pasado 20 años desde que un grupo de agricultores franceses llamó la atención por primera vez sobre un fenómeno insólito: el despoblamiento de las colmenas a causa de la desaparición de las abejas, de cuya polinización depende gran parte de la producción mundial de alimentos. Pronto se comprobó que […]