Prestigiosos científicos de plantas europeos advierten que Europa nunca podrá cumplir con los objetivos agrícolas a menos que empiece a permitir el uso de cultivos modificados genéticamente Todos dependemos de las plantas para que nos proporcionen alimentos, materiales de construcción, tejidos, medicamentos y combustible. Uno de los mayores desafíos que […]
Mundo
Contaminantes Orgánicos Persistentes: La contaminación que no se ve
Piense en la palabra contaminación. Seguro que le evoca emisiones de los coches, grandes sábanas de humo de las fábricas, basura tirada en las calles o ríos de su ciudad, y muchos otros actos deliberados que afectan nuestro medio ambiente. Pero hay una contaminación que es aún más nociva, y […]
La agricultura familiar en América Latina necesita nuevas políticas públicas
Es necesaria una nueva generación de políticas para responder a la realidad rural de América Latina y especialmente a la situación de las mujeres y los jóvenes, concluyeron los participantes en un evento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Durante la […]
¿Qué efectos tienen la sequía e inundaciones en la seguridad alimentaria de Centroamérica?
El Programa Regional de Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional (PRESISAN) y el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica, segunda fase (PRESANCA II) ponen a disposición de los tomadores de decisiones y público en general el documento: “Situación y acciones tomadas por los países de […]
Millonario desperdicio de alimentos en México
En México se pierden más de 100 mil millones de pesos cada año por el desperdicio de alimentos, en una cadena que va desde la etapa de la cosecha hasta la venta al consumidor final Un reporte del Grupo Técnico de Pérdidas y Merma de Alimentos de la Cruzada Nacional […]
La relación entre aves y flores se remonta a 47 millones de años
Científicos del Instituto de Investigación Senckenberg en Frankfurt, Alemania, han descrito el fósil más antiguo conocido de un pájaro de polinización, cuyo contenido del estómago bien conservado contenía polen de diversas plantas con flores. Esto indica que la relación entre las aves y las flores se remonta por lo menos […]
Microbiología, clave de la agricultura sustentable
El mundo actual requiere de una mayor producción de alimentos para satisfacer la demanda de una población en crecimiento. El desafío consiste en desarrollar soluciones sustentables con el medio ambiente destinadas a promover una producción mantenida en el tiempo. La microbiología agrícola permite la nutrición y protección necesarias de la […]
Naciones Unidas pide a los países que eliminen las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2100
El informe sobre cambio climático servirá de guía maestra para la cumbre de París e 2015. Los 800 científicos que han participado piden reducir a cero las emisiones de CO2. “Se dice que la acción climática nos va a costar mucho, pero si no actuamos costará más”. “No hay un […]
Biología contra plagas en los cultivos
Biocontrol Technologies desarrolla productos respetuosos con la salud humana Maria Isabel Trillas, profesora en fisiología y fitopatología en la Universidad de Barcelona, tuvo que esperar 11 años, hasta 2012, para ver convertido en realidad su sueño: que Biocontrol Technologies, la empresa que concibió para aplicar la biología a la cura […]
Biotecnología agraria, la asignatura pendiente de Europa con sus productores
ES complicado salir adelante en un mundo globalizado y altamente competitivo en cualquiera de los sectores económicos en la actualidad, ésta es una realidad en nuestros días. Pero en este escenario hay un sector, el agropecuario, que está trabajando duro y obteniendo importantes resultados a nivel internacional. No tenemos más […]