Un agujero redondo en medio del campo, de varios metros de profundidad: así son las dolinas de Konya, una provincia en Anatolia central donde la agricultura de regadío ha disparado un fenómeno geológico que se está convirtiendo en un serio peligro. Perfectamente circulares y de paredes verticales, estos huecos dan la […]
Mundo
El mundo de Asimov en el campo
El libro Bóvedas de acero (1954) de Isaac Asimov desarrolla su historia en un futuro en el que los humanos se refugian en las ciudades y los robots se encargan de todas las labores agrícolas. Aún no estamos recluidos y parece que nuestro nivel de agorafobia dista de esos máximos. Pero no […]
El efecto de la guerra en la agricultura de África
El día en que dio comienzo la invasión rusa de Ucrania, al otro lado del mundo empezaba una crisis alimentaria que agravaba todavía más un escenario ya complicado de por sí en África. El aumento del precio de los alimentos y el combustible por la guerra, que ha duplicado el […]
Agricultura: del espacio a la Tierra
Los efectos del cambio climático son imposibles de ignorar, sobre todo cuando las temperaturas, las mareas y los fenómenos meteorológicos que baten récords causan estragos en todo el planeta. En todo el mundo se pierden cada año 12 millones de hectáreas de tierras valiosas para la agricultura, y la producción […]
Alta tecnología para poder alimentar a Asia
El futuro de la alimentación y la agricultura se ha convertido en un tema de actualidad en Asia, donde la cuestión de cómo alimentar a una población creciente se vuelve más importante cada año que pasa. Se prevé que la población de la región pase de 4.700 millones de habitantes […]
Agrotecnología espacial en la Tierra
Los efectos del cambio climático son imposibles de ignorar, sobre todo cuando las temperaturas, las mareas y los fenómenos meteorológicos que baten récords causan estragos en todo el planeta. En todo el mundo se pierden cada año 12 millones de hectáreas de tierras valiosas para la agricultura, y la producción agrícola mundial […]
Medimos la radiación solar para nuestros cultivos
En la sede del IPAF NOA –Hornillos, Jujuy, Argentina– un equipo de investigadores se enfoca en interpretar información para impulsar proyectos sobre energía solar y ponderar su influencia en los cultivos. La estación solarimétrica, que fue recientemente instalada gracias a un convenio entre el INTA y el Conicet, permitirá obtener […]
Doble techo en invernaderos
Aunque los inviernos en Almería no suelen ser excesivamente fríos, sí que se producen fuertes oscilaciones entre las temperaturas diurnas y nocturnas. Los dobles techos en el interior del invernadero incrementan la temperatura mínima y evitan el goteo sobre el cultivo. Estas son algunas de las medidas que toman José […]
La red social que conecta las plantas
¿Es un apasionado de las redes sociales? Si la respuesta es afirmativa, quizás le interese saber que bajo nuestros pies, a escasos centímetros de la superficie, se alberga la mayor y más antigua red social de la Tierra: la que establecen los hongos micorrícicos con las raíces de la mayoría […]
Desde Abu Dabi al espacio
Con la crisis climática haciendo que muchos cultivos alimentarios sean más difíciles de cultivar, algunos científicos y empresarios están buscando soluciones más allá de nuestro planeta. La startup StarLab Oasis, con sede en Abu Dhabi, un spin-off de la empresa tejana Nanoracks, quiere cultivar semillas en el espacio exterior para […]