Equipo está liderado por el Dr. Alejandro Reyes, y la investigación se denomina “Diseño y evaluación de un intercambiador de calor que utiliza cera de parafina y materiales reciclados para acumular energía solar” Para minimizar los efectos de la diferencia de radiación solar que ocurre entre el día y la […]
Autor: Jorge Pizarro
Investigadores utilizan polímeros para mejorar semillas
México. Investigadores del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) usan polímeros naturales para mejorar la semilla de siembra con el propósito de disminuir el uso de materiales sintéticos en las producciones agrícolas. El investigador de la UAT, Jorge Ariel Torres Castillo, mencionó que trabajan […]
Estudio publicado en Nature relaciona uso de pesticidas y muerte de abejas
El estudio recaba información sobre campos de Inglaterra y Gales por 11 años. Un nuevo estudio científico reveló que el uso del neonicotinoide “imidacloprid” en cultivos de nabo o colzas, aumentó la mortandad de las abejas de Inglaterra y Gales. La investigación, que fue publicada en la revista Nature este […]
El riego localizado mejora la absorción de CO2 en las plantaciones de cítricos
Un estudio sobre la capacidad de fijación neta de carbono en explotaciones de cítricos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha descubierto que el riego localizado mejora en más de un 30 por ciento la asimilación neta de CO2 en estas plantaciones con respecto al riego tradicional. El estudio, […]
Insecticidas ecológicos para plantas
A través de este compendio de agricultura ecológica recogemos información sobre preparados de insecticidas ecológicos para tratar las principales plagas de las hortalizas de tu huerto. La mayoría son mezclas de productos naturales y se basan en métodos que han sido probados con resultados efectivos siempre que exista un cuidado […]
El “hambre oculta” es uno de los desafíos alimentarios
Más allá de los índices de desnutrición, igual de preocupante y creciente es la deficiencia de micronutrientes, una problemática conocida como “hambre oculta” que afecta a millones de personas en todo el mundo y que se ha convertido en el nuevo desafío alimentario. Sobre el hambre, el director regional para […]
Ni rojas ni perfectamente redondas, así eran las sandías hace solo 400 años
La comparación de las actuales sandías con las pintadas en un cuadro del siglo XVII arroja grandes diferencias Aunque puestos en perspectiva y en el libro de la historia de la humanidad 400 años pueden parecer un periodo muy corto, en este tiempo se producen multitud de cambios culturales y […]
Ensayan a campo caña de azúcar GM desarrollada en Australia
Los ensayos se realizarán en Queensland entre agosto de 2015 y mayo de 2020. La agencia regulatoria para OGM de Australia (OGTR, por Office of the Gene Technology Regulator) acaba de autorizar a la Universidad de Queensland a realizar ensayos a campo confinados con caña de azúcar GM. Esta caña, […]
El hombre, responsable de establecer 13.000 especies vegetales por el planeta
Un grupo de investigadores internacionales ha llegado a la conclusión de que el ser humano ha sido el encargado de que el 3 % de las especies vegetales del globo crezcan fuera de su área de distribución geográfica inicial. Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha analizado los […]
20 kilos de semilla
La odisea de la expansión portuguesa en los siglos XV y XVI y el descubrimiento de la ruta marítima a la India, permitió a Portugal controlar el acceso a las especias y las drogas farmacéuticas orientales. En este contexto, un médico portugués llamado García de Orta, viajó a la India […]