En el mundo, el sector agroalimentario ha estado tradicionalmente olvidado por parte del capital de riesgo. Sin embargo, 2015 fue testigo de cambios en esta materia cuando en septiembre el gobierno foral de Navarra, España, decide lanzar su programa de aceleración ‘Orizont’, bajo la consigna de “ser la referencia en […]
Autor: Jorge Pizarro
Los secretos de la planta que repele a los mosquitos
Científicos en Estados Unidos identificaron las sustancias químicas que le permiten a la planta Hierochloe odorata, repeler a los mosquitos. Esta planta era utilizada tradicionalmente por los indígenas en Estados Unidos para protegerse de las picaduras de estos insectos. En pruebas de laboratorio, descubrieron que dos componentes de la […]
Suelo colombiano, un recurso que ya se comienza a agotar
Estudios revelaron que las practicas inadecuadas y el mal uso de la tierra la están degradando. Entre los rastros de lo que alguna vez fue el cultivo de arvejas y papa que sostenía a una familia numerosa en Granada (Cundinamarca), Daniel Enrique Parada cuenta que dejó el campo pues “ya […]
Recuperación y conservación de suelos
La agricultura tradicional, caracterizada por labranzas intensivas que dejan el suelo desnudo, expuesto a lluvias torrenciales, al viento y a los rayos directos del sol, causan un rápido proceso de descomposición de su capacidad productiva. Entre las recomendaciones para recuperar un suelo enfermo, se cuentan la corrección de la acidez, […]
Productos para tu huerto ecológico
Hoy vamos a intentar analizar algunos productos interesantes para aplicar en nuestro huerto ecológico. Suelen ser extractos de plantas, de los cuáles ya hemos hablado anteriormente, o compuestos naturales que se utilizan como abonado para las plantas de nuestro huerto. ¿Los conoces? Nuestra intención con este artículo es mostraros una […]
Científicos descubren proteína que promueve crecimiento vegetal en sequía
El próximo paso será descubrir si se podrá ver en otras plantas un efecto similar del incremento de la respuesta de la AFL1 a la resistencia a la sequía y abrir el potencial de su uso en la biotecnología vegetal. Un instituto de investigación científica de Taiwan informó este jueves […]
Modelos matemáticos aplicados a la agricultura
En la agricultura como en la vida real muchos de los sucesos o situaciones que ocurren se ajustan a una serie de modelos matemáticos. Estos modelos matemáticos resultan de mucha utilidad a la hora de predecir situaciones futuras. Existen varios modelos muy útiles para la predicción en la agricultura, entre […]
Infografía: Los suelos, La base de la vegetación
Los suelos sanos son muy importantes para garantizar el crecimiento continuo de la vegetación natural u ordenada que nos proporciona piensos, fibras, combustibles, productos medicinales y otros servicios ecosistémicos, como la regulación del clima y la producción de oxígeno. Los suelos y la vegetación mantienen relaciones recíprocas. Un suelo fértil […]
Esta sería la flor más antigua de la historia, y proviene de España
Con cerca de 130 millones de años de edad, estos fósiles florales fueron descubiertos hace casi un siglo, pero se diagnosticó mal su origen. Damas y caballeros, les presentamos la Montsechia vidalii; aprecien la que bien podría ser la primera planta con flores del mundo. Se trata de una especie […]
La fertirrigación se consolida como una de las técnicas más eficaces de agronutrición vegetal
P.- ¿Cuáles son los campos de la fertirrigación? R.- La fertirrigación por concepto es la aplicación de fertilizantes a través del agua de riego, con lo cual todo sistema de riego que nos permita incorporar fertilizantes estará en este ámbito. El sistema de riego condiciona la forma de aplicar fertilizantes […]