5 tendencias que están dando forma al futuro de la agricultura

El interés en la tecnología agrícola se ha disparado dramáticamente en los últimos años. Aquí repasamos las principales tendencias para entender este fenómeno.

A medida que los softwares se toman el mundo, también están cambiando la forma en que el mundo cultiva y procura su alimento.

Usando la base de datos de CB Insight, hemos echado un vistazo a lo que le está dando impulso a la tecnología agrícola, y las tendencias que están marcando la pauta de quienes invierten en este mercado y hacia dónde se está dirigiendo la inversión.

La tecnología agrícola comenzó a llamar significativamente la atención luego de la adquisición de The Climate Corporation por parte de Monsanto por más de mil millones de dólares el 2013.

The Climate Corporation recolecta y analiza datos en terreno para ayudar a los agricultores a tomar mejores decisiones, y fue una de las empresas más influyentes en llevar la tecnología de análisis de datos al sector.

La adquisición de The Climate Corporation redefinió el sector. Monsanto compra a la empresa de datos climáticos por alrededor de 1,1 miles de millones de dólares.
La adquisición de The Climate Corporation redefinió el sector. Monsanto compra a la empresa de datos climáticos por alrededor de 1,1 miles de millones de dólares.

Desde entonces la categoría de la tecnología agrícola se ha alzado con rapidez, alcanzando este 2017 nuevas alturas en cuanto a financiamiento. traducido por agriculturers.com. El clima impredecible, la baja producción, y la posibilidad de migración desde el campo, han elevado los costos de mano de obra, lo que ha puesto a la tecnología agrícola recientemente en el centro de atención. Se están financiando nuevos emprendimientos para aumentar la eficiencia en todas las áreas del campo, desde software para la administración a la robótica.

Las más de 70 empresas de tecnología que están cambiando la agricultura.
Las más de 70 empresas de tecnología que están cambiando la agricultura.

A continuación echaremos un vistazo a las 5 tendencias que están dando forma al sector:

1. El financiamiento de la tecnología agrícola está madurando, pero las salidas se han hundido

Más 800 millones de dólares han sido invertidos en el sector de la tecnología agrícola entre el 2012 y el 2016. Probablemente no por coincidencia, esta actividad llegó a un punto significativamente alto el 2014 luego de la adquisición de The Climate Corporation, con una punta en Q1’14. traducido por agriculturers.com. Las empresas que se hallaban en etapa semilla comprendieron la mayoría de los convenios del 2014, pero desde entonces se han estado viendo con mayor frecuencia financiamientos de Serie A. Han habido también en los últimos años, unos pocos financiamientos de Serie B y rondas de etapa avanzada.

Historia financiera trimestral global.
Historia financiera trimestral global.
Reparto global.
Reparto global.

A pesar del pequeño incremento en la actividad de fusiones y adquisiciones de empresas luego de la adquisición de The Climate Corporation, las salidas han declinado desde el 2014 y no han habido recientes OPVs (ofertas públicas de ventas). Cuando vemos a algunas de las empresas que han sido adquiridas, ha habido unas pocas salidas de tamaño medio de empresas privadas junto a The Climate Corporation.

Una de las cuestiones que plantean los datos, es de si las empresas que se centran tan solo en la tecnología agrícola pueden generar retornos grandes y de si pueden ser negocios confiables para los inversionistas de riesgo. traducido por agriculturers.com. Muchas de las empresas específicas de tecnología agrícola adquiridas, nunca habían levantado capital antes de su adquisición, mientras que grandes empresas públicas como Trimble, que han conseguido construir un negocio de corte tecnológico, operan a través de varias industrias diferentes fuera de la agricultura. Las empresas específicas de tecnología agrícola aún tienen que esperar otras grandes salidas amigables con los inversionistas aparte de The Climate Corporation.

Salidas.
Salidas.
Salidas.
Salidas.

2. Las corporaciones juegan un rol preponderante en la tecnología agrícola

Las corporaciones se están volviendo actores más activos en el ecosistema de la tecnología agrícola, y muchas de ellas están estableciendo sus propias divisiones de inversión de riesgo para invertir en emprendimientos. Las corporaciones comprendieron tres de los diez inversionistas más activos, siendo Monsanto y Syngenta los más activos a través de sus divisiones de inversión.  En total, las corporaciones participan en la actualidad en casi un cuarto de todos los convenios, con hasta por lo menos un 3% de los convenios registrados el 2013.

Participación de corporaciones.
Participación de corporaciones.
Inversionistas de tecnología agrícola más activos.
Inversionistas de tecnología agrícola más activos.

Algunas de las corporaciones agrícolas están confrontando cambios en la industria, mientras que otras están adquiriendo empresas y buscando la consolidación. El sector en total está presenciando mega consolidaciones como Bayer-Monsanto y Dupont-Dow. traducido por agriculturers.com. Abajo se muestran las adquisiciones e inversiones hechas por agroempresas y empresas de químicos.

Inversionistas de tecnología agrícola más activos.
Corporaciones químicas y agrícolas: convenios y adquisiciones.

Infografía de convenios y adquisiciones de las principales corporaciones químicas y agrícolas.

3. Marcos conceptuales y modelos de negocio

Es útil pensar en las empresas de tecnología agrícola utilizando algunos marcos conceptuales de manera de averiguar a qué están apuntando y qué valor están agregando.

¿A qué costos del predio se están apuntando?.
¿A qué costos del predio se están apuntando?. Tabla 3: Resumen de ingresos y gastos por tamaño del predio.
frameworks-agtech-webinar22
Colocación en la cadena de suministro. Entender los diferentes puntos en la cadena de distribución de alimentos puede ayudar a identificar quiénes son los compradores de productos/software y los puntos críticos que están resolviendo (o cómo está reformulando la cadena de suministro).
  • El primero es ver si es que están apuntando a los costos operativos de un campo, o si están más involucrados en los costos generales, los que tienden a cubrir los recursos físicos de un campo.
  • Es útil también tener en cuenta sobre qué parte de la cadena de suministros se están centrando estas empresas. ¿Están ayudando a los agricultores a conseguir materiales, a conectar consumidores con agricultores, o a mejorar la distribución de bienes?
  • Y por último, ¿Están estas empresas reemplazando procesos que ya existen, haciéndolos más eficientes, o están creando procesos completamente nuevos?

Una vez que reflexionamos sobre las empresas usando estos marcos conceptuales, se vuelve más fácil encasillarlas. Por ejemplo, los robots agrícolas, como Blue River Technology y Farmbot, apuntan a la parte de la planilla de gastos relacionada a la maquinaria, y reemplazan a la mano de obra humana en el proceso. traducido por agriculturers.com. Los drones están siendo usados también con más frecuencia, y crean un proceso completamente nuevo al proporcionar imágenes aéreas que ayudan a los agricultores a monitorear con mayor eficiencia la operación del campo.

Robots agrícolas Algunos de éstos automatizan los procesos del campo más demandantes de mano de obra, mientras que otros están creando nuevas formas de evaluar la salud del campo (ejemplo, drones).
Robots agrícolas. Algunos de éstos automatizan los procesos del campo más demandantes de mano de obra, mientras que otros están creando nuevas formas de evaluar la salud del campo (ejemplo, drones).

4. Tendencias y enfoques

Al mirar al desarrollo dentro del paisaje de la tecnología agrícola, algunas tendencias muestran claramente cómo está cambiando la agricultura.

  • Descentralización – la baja de los costos en los huertos de nueva generación y la capacidad para cultivar en ambientes urbanos, están creando una red descentralizada de producción. traducido por agriculturers.com. Los huertos de nueva generación son inmunes a los cambios climáticos, requieren de poca mano de obra, y producen alimentos más cerca de los consumidores, lo que permite proteger a la gente de los problemas que puedan ocurrir en la producción de alimentos causados por golpes en la cadena de suministros en huertos centralizados.
  • Apalancamiento – los modelos de negocio de muchas empresas en el sector agrícola están vinculados a agregar y apalancar predios de tamaño pequeño y mediano, y estamos presenciado ahora a muchas empresas tecnológicas que están apuntando a esta parte del sector. Farmers Business Network está dedicada a esto, y se basa en una plataforma para que los agricultores intercambien información. Muchas de las empresas de software de administración están sacando ventaja de sus bases de datos de clientes para proporcionar servicios de benchmark para agricultores, así como para conseguir mejores acuerdos con proveedores a beneficio de los agricultores. Esto significa que muchas de estas nuevas empresas podrían cumplir algunas de las funciones que en la actualidad llevan a cabo las cooperativas.
  • Salud + Agricultura – las tendencias de la agricultura y la salud corren en paralelo. Desarrollos en el secuenciamiento y edición de genes, investigación en microbioma, y tecnologías de Inteligencia artificial, pueden ser hallados en ambos sectores.
  • Verticalización – Muchas empresas que comenzaron originalmente en una parte del sector de la tecnología agrícola (hardware, software, servicios, etc.) se están moviendo a otras capas también. Esto podría ser una forma de capturar más valor por cliente y mitigar sus costos de adquisición, o para asegurarse que los clientes estén usando los datos de forma correcta al ofrecer servicios complementarios, entre otras muchas razones. traducido por agriculturers.com. Algunas nuevas empresas, como los huertos de nueva generación por ejemplo, están adoptando un enfoque completo desde el inicio, al utilizar software robótico para administrar el huerto, y ofrecer programas educativos para enseñar a la gente cómo usar sus sistemas.
  • Móvil – La telefonía móvil ha transformado prácticamente todas las industrias, y esto es particularmente cierto en el caso de la agricultura, más aun cuando la agricultura está especialmente centrada en el trabajo en terreno. Los efectos más notorios se sienten en los mercados emergentes, donde los teléfonos móviles les proporcionan a los agricultores acceso a información a la que no podían alcanzar anteriormente, haciendo más útil la distribución de recursos, además de permitirles acceder a nuevos mecanismos financieros. Estamos comenzando a presenciar cada vez más empresas que surgen como empresas tecnológicas basadas en aparatos móviles.
Agricultura/Salud/Farmacéutica. Tendencia 3: Las tendencias tecnológicas en la industria de la salud y la agroindustria corren en paralelo. La genómica, la inteligencia artificial, el RPCARI, etc. se están haciendo camino en la agricultura y el desarrollo de semillas. La tecnología podría encontrar más aplicaciones y usos en la agricultura.
Agricultura/Salud/Farmacéutica. Tendencia 3: Las tendencias tecnológicas en la industria de la salud y la agroindustria corren en paralelo. La genómica, la inteligencia artificial, el RPCARI, etc. se están haciendo camino en la agricultura y el desarrollo de semillas. La tecnología podría encontrar más aplicaciones y usos en la agricultura.
Empresas centradas en aplicaciones móviles. Tendencia 5: El número de usuarios de la tecnología móvil en la agricultura se está incrementando, especialmente en los casos en terreno. Esto es particularmente importante en mercados emergentes, donde el móvil es el principal computador. Los móviles cumplen una variedad de roles importantes (monitoreo remoto, diseminación de información, datos usados para productos financieros, etc.)
Empresas centradas en aplicaciones móviles. Tendencia 5: El número de usuarios de la tecnología móvil en la agricultura se está incrementando, especialmente en los casos en terreno. Esto es particularmente importante en mercados emergentes, donde el móvil es el principal computador. Los móviles cumplen una variedad de roles importantes (monitoreo remoto, diseminación de información, datos usados para productos financieros, etc.)

5. El futuro de la agricultura

Es posible que el futuro de la agricultura se vea completamente diferente. Más abajo hay algunas cosas que reflexionar en términos de lo que se viene para la tecnología agrícola.

Huertos completamente automatizados – a medida que la robótica se vuelva cada vez mejor y más eficiente, ¿seguirán siendo necesarios los agricultores?. Muchos de los predios de nueva generación se encuentran ampliamente automatizados a este punto. Y a medida que nos aproximamos a la automatización completa, el conjunto de habilidades necesario para los agricultores modernos podría cambiar, llegando a requerir un entendimiento tanto de agronomía como de tecnología.

Preferencias alimenticias cambiantes – también es posible que los tipos de alimentos que consumimos cambien. Por ejemplo, la proteína proveniente de insectos ha recibido cada vez más atención por parte de los medios como una fuente de proteínas que consume menos recursos que las carnes tradicionales. traducido por agriculturers.com. Hemos destacado las empresas que trabajan en esta área aquí.

Acabando con la perecibilidad – empresas como Apeel Technologies están trabajando para mantener a los alimentos frescos por más tiempo, y algunas de estas empresas de “cultiva en una caja”, como Freight Farms, pueden crear incluso sus propios micro climas. Esto implica que cultivos de distintos tipos que antes no podían sobrevivir un viaje podrían llegar a estar disponibles en cualquier parte del mundo, introduciendo nuevos productos en nuevos mercados.

Cultivos editados genéticamente – desarrollos en RPCARI (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas) y de edición de genes, no sólo están permitiendo cultivar alimentos con ciertas características que puedan mejorar su supervivencia, sino que nos están forzando a repensar nuestra definición de los OMGs (Organismos Modificados Genéticamente).

Alimentos cultivados en laboratorio – Es posible saltarse el huerto por completo. El costo de los alimentos cultivados en laboratorios ha caído dramáticamente, y algunas empresas están creando productos animales y comidas embotelladas (Soylent, Ample). traducido por agriculturers.com. Estos métodos teóricamente permiten producir alimentos de forma más eficiente sin todos los suministros que requieren los predios y en tiempos mucho menores.

Alimentos alternativos. ¿Podrán cambiar las tendencias alimenticias completamente, incrementando la necesidad de huertos especializados? La proteína de insectos es una de las áreas que han acaparado mucha atención de los medios como una alternativa sostenible a las carnes.
Alimentos alternativos. ¿Podrán cambiar las tendencias alimenticias completamente, incrementando la necesidad de huertos especializados? La proteína de insectos es una de las áreas que han acaparado mucha atención de los medios como una alternativa sostenible a las carnes.
Los alimentos de laboratorio acaban con la dependencia en el campo. Los alimentos de laboratorio están levantando más capital para hacer cosas como carne embotellada, y la creación de productos animales. Estos laboratorios podrían producir alimentos más rápido y a mayor escala, sin necesitar del campo en forma alguna.
Los alimentos de laboratorio acaban con la dependencia en el campo. Los alimentos de laboratorio están levantando más capital para hacer cosas como carne embotellada, y la creación de productos animales. Estos laboratorios podrían producir alimentos más rápido y a mayor escala, sin necesitar del campo en forma alguna.

FUENTE

2 Comentarios

  1. Pingback: 5 tendencias que están dando forma al futuro de la agricultura

  2. Pingback: El 75% de los agricultores españoles prevé optimizar su tecnología de regadío durante los dos próximos años - AgroCLM

Deja un comentario