La tecnificación de riego incrementa el ahorro del agua además mejora las condiciones agro-ecológicas, al aplicar al cultivo el agua que requiere en cantidad, calidad y oportunidad para optimizar la producción.
Conoce nuestra lista de los 5 sistemas de riego más utilizados:
- Multicompuertas: conduce y distribuye el agua de riego dentro de la tierra, ayuda a economizar el consumo del vital líquido.
- Aspersión: el agua llega a las hortalizas o campos en forma de lluvia, así se dosifica con una buena precisión.
- Microaspersión: el agua es proyectada en forma de lluvia fina, con el fin de cubrir todo el terreno.
- Goteo: el agua es filtrada directamente sobre la tierra, permitiendo el ahorro de agua liberada.
- Drenaje subterráneo en terrenos agrícolas: se asegura el apropiado contenido de humedad de las raíces de plantas para conseguir su óptimo desarrollo, eliminando el exceso de agua en el suelo.
les comento que seria una buena idea , intalar en lugares donde el agua es un poco escasa en lo personal lo llamo atrapa gotas .
Consiste en poner una malla de sol y sombrea , con un metraje considerado y de una altura mallor a los 2 metros , por debajo un cano a lo largo .
Con la cerrazon de la noche esta traspira y se acumula sobre la malla y al amanecer se desliza callendo sobre la canaleta del caño , que en un estremo junta toda el agua de la noche , espero sirva un abrazo .
Es una tecnica habitual en zona costeras y secas si gracias
Seria interesante ver un link como hacerlo pra poderlo imitar y ver el resultado
Interesante tu comentario, amigo podrías hacer algo visual a pequeña escala, estás viviendo la experiencia? creo tiene que ver con capilaridad por lo que parece practico y sencillo….gracias
Excelntes aportaciones me quiero especilizar en sistemas de riego
necesito mas informacion sobre riego
https://www.facebook.com/profile.php?id=100009471794084&fref=nf
Importante conocer el mercado de los distintos equipos necesarios para implementar el sistema
El 1ro, riego superficial no es nada eficiente, es mas es uno de los mas ineficientes.
El riego superficial se ha hecho cada vez más eficiente con la aplicación de la tecnología, llegando inlcuso al 90 % en la actualidad.
Además de la tecnología, la habilidad y experiencia del operario hace la diferencia. Es decir, con un adecuado MANEJO y DISEÑO del sistema es posible alcanzar altas eficiencias.
Recuerda que hay muchas variaciones dentro del riego po superficie, como riego por pozas, por melgas, por surcos, y dentro de estos, riego por pulsos.
Por lo tanto la eficiencia de cualquier sistema de riego, sea cual sea, dependerá de muchos factores, especialmente el diseño y manejo de los mismos.
Sinceramente el artículo me ha parecido bastante pobre, podríais haber comentado muchísimas más cosas sobre cada sistema de riego. Además, ¿que tienen de innovador el riego por superficie, aspersión y goteo hoy en día?
Si a alguien le interesa un tipo de riego innovador, buscad información sobre el riego por pulsos, un nuevo tipo de riego por superficie mucho más eficiente.
Saludos
Excelente sistemas de riego
CUALQUIER DUDA, O INFORMACIÓN ESTAMOS A SUS ÓRDENES:
https://www.facebook.com/IrriCorp/?pnref=lhc
Como se consige la semilla de canela para cultibar en colobia y villavicencio meta
Ciertamente la información es superficial adecuada más para amas de casa que para agricultores menos para agronomos. Eso no significa que sea un tema muy importante ya que actualmente se usa mal el agua para riego, en Piura Perú los productores y hasta técnicos no se sacuden de la herencia cultural de regar por melgas con volúmenes de agua excesivos, como cuando no existía agua permanente en el río Piura y se aprovechaba su llegada (régimen irregular) para ponerle a cada hectárea una lamina de 40 cm, a fin de que la humedad remanente permita obtener cosechas. Ahora que debido a la derivación de aguas del valle del Chira al Piura hay agua permanente no existe la incertidumbre de antaño, PERO SE SIGUE REGANDO bajo ese mismo patrón.
Exelentes reportajes..de informacion…quisiera especialista en innovaciones y manejos de riego
Seria bueno, en estos tiempos de escasas de agua probar y producir con LLUVIA SOLIDA
quisiera tene comunitsarior mas informacion sobre el jardin comunitario
Para mi, amigos en riego mas efectivo es por goteo, porque solo la planta lo consume, y las malezas no.
En grupo Aragon Barcelo disponemos del riego inteligente mediante la sensorizacion de los cultivos. Mas Informacion en http://www.Resermu. com o en http://www.agrokaam.es
Me gustaria saber mas sobre riego por goteo si es pocible videos
La imagen de drenaje subterraneo no es correcta, en su lugar colocaron riego por goteo.
Disculpa, riego por sifones, poco eficiente.
excelentes sistemas para aprovechar adecuadamente el recurso agua.
El riego por goteo,es entre lo mas usado actualmente,y ademas simple para instalar,y con un buen rendimiento..
Pingback: 5 sistemas de riego innovadores para el ahorro de agua que debes conocer - Vision Agropecuaria
Pingback: 5 sistemas de riego innovadores para el ahorro de agua que debes conocer Top Sound FM
Por los comentarios se puede haber que habemos de todo. Para saber hay que meterse a fondo en el tema. Sin lugar a duda para elegir un sistema de riego tendriamos que ver la rentabilidad y caracteristicas del cultivo, de lo contrario si les sobra el dinero pongan goteo es el sistema de eficiencia potencial mayor, sin embargo el costo generalmente es alto, y si no se diseña con acatando normas puede ser muy ineficiente también.
Por otro se ha impuesto en el imaginario colectivo de muchos que no tienen conocimiento de riego, o que son pseudo ingenieros en riegos, o simplemente tiene intereses comerciales, que el riego por gravedad es ineficiente, cosa mas falsa. Existe ingenieria de riego por gravedad que se pueden alcanzar eficiencias iguales a la de cualquier aspersión, si acaso un poco abajo del goteo. El riego por Pulsos creo que va a la vanguardia en eficientizar el riego por gravedad en surcos y melgas, ya que se reduce drasticamente percolación profunda y coleos, ademas se puede inyectar fertilizantes mediante un comando del controlador(computadora)que posee. En cualquier buscador pueden teclear riego por pulsos, riego intemitente, surge flow y encontraran información. Una de las firmas que mas ha aportado a esta tecnologia es P&R Surge Systems Inc. Cualquier duda escribanme al correo peys7@yahoo.com.mx. Saludos.
Exelente quiero especializarme en sistemas de riego.
Concuerdo en lo superficial del artículo. Por el contrario, muy interesantes los comentarios. En el tema de aprovechamiento y eficiencia en manejo hidrológico no conozco nada mejor que la técnica de linea clave (key line) desarrollada por Percival yeomans en australia y difundida ppr darren doherty y el equipo mas humus en latinoamerica
Pingback: MARCO REFERENCIAL | Pearltrees
Por favor necesitamos la implementación de esto e la guajira q la gente muere de sobredosis y sed
yo creo que los riegos estan bien pero hay dificulatades deberian poner instrucciones de uso asi para las personas se les seria mas facil 🙂
Pingback: El agua como mercancía || El Mendo
Yo creo que el sistema de riego sirve para que ayudar mas en el campo porque te ayuda a que en algunas partes y asi tu puedas regar en otro lugar y el sistema de riego que mas me gusta es el Drenaje subterraneo.