El genoma de la planta del aguacate ha sido secuenciado por un equipo internacional en el que participan los investigadores Julio Rozas y Alejandro Sánchez Gracia, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio), miembros también de la plataforma […]
Etiqueta: Genoma
El genoma del aguacate ha sido secuenciado
Ahora sabemos el ADN del guacamole. Los científicos han secuenciado el genoma del aguacate, arrojando luz sobre los antiguos orígenes de esta fruta mantecosa y sentando las bases para futuras mejoras en la agricultura. on respecto a los asuntos modernos, el estudio revela por primera vez que el popular aguacate […]
Un nuevo genoma descifrado para el agro
Investigadores españoles, daneses e italianos han logrado descifrar el genoma completo de la almendra y desvelar cómo este fruto seco dejó de ser tóxico y amargo para convertirse en comestible y dulce, lo que podría contribuir a que la industria de los frutos secos pueda erradicar en su producción a […]
Proponen editar el genoma de las frutas sin introducir genes foráneos
La ‘edición’ del genoma de la fruta ya es posible hoy en día. Un equipo de científicos de dos centros italianos –la Universidad de Turín y el Instituto Agrario San Michele– ha publicado un estudio en la revista Trends in Biotechnology en el que aseguran que las frutas transformadas sin […]
Desentrañando el genoma de la Quinoa
El cultivo del grano andino podrá ampliarse a diferentes regiones gracias al desarrollo del mapa genético. Antes de 2005, la quinua, ese pseudocereal que se cultiva desde hace más de 7.000 años en la zona andina entre Bolivia y Perú, no tenía la popularidad de la que goza en la […]
Descubre cómo la agrigenómica quiere reescribir el futuro
Desde la invención de la agricultura, hace 10.000 años, el ser humano ha transformado de tal manera algunas plantas y animales que ahora estas especies serían incapaces de sobrevivir en la naturaleza. Ejemplo de ello es el maíz, fruto de la modificación genética. Sin embargo, según la FAO, para 2050 […]
Defienden genómica para adaptar agricultura al cambio climático
La genómica es una herramienta muy útil para la adaptación de la agricultura al cambio climático, estimó este miércoles en Washington el jefe del Instituto Nacional francés de Investigación Agronómica (INRA), François Houllier. “Los recursos genéticos son un medio útil para combatir y adaptarse al cambio climático”, dijo Houllier. Con […]
Desvelado el secreto del primer agricultor neolítico de la Península Ibérica
Un equipo de investigadores secuencia por primera vez el genoma completo del diente de una mujer de la cultura mediterránea cardial que vivió en la actual Vallirona (Barcelona) hace 7.400 años Cuando hace más de 7.000 años llegaron a la Península Ibérica las primeras migraciones de agricultores neolíticos procedentes de […]