Las fotografías son espectaculares, pero creo conveniente mostrar material que provenga en buena proporción de latinoamérica.
Colombia por ejemplo es una buena fuente.
muy linda e instructivas las fotos, me permite hacerme una visión de otras culturas , formas de cultivo de especies que solo conozco sus frutos en las grandes cadenas comerciales .
estas fotos ,me invita a replantear destino de vacaciones donde puedo mezclar turismo y conocimiento
FELICITACIONES- gracias
EN RELACION A LAS VARIEDADES DE MAIZ EN COLOMBIA PUEDO INDICAR QUE EN EL PERU ESPECIFICAMENTE EN LA REGION CUSCO EXISTEN ESTAS Y MUCHAS MAS VARIEDADES DE MAIZ DESDE LA EPOCA DE LOS INCAS. QUE SERIA NECESARIO ESTUDIARLAS.
Muy bellas fotografías, emocionan….
Podrían publicar fotos de Chile que lamentablemente sufre el incendio mas grande de su historia…Aquí también hay hermosos lugares campesinos.
Gracias.
Tanto las fotografía, el contenido y la presentación dejan ver que es una joya didáctica, y que esta en excelentes manos. Todo un equipo profesional, que ha sabido seleccionar temas de alto interés, por lo que recomiendo inscribirse y disfrutar un material de colección. Son temas que están diariamente en nuestras lectura, y todos aquellos, que nos atrae la agricultura y sus temas relacionados. Temas para aprender, disfrutar, compartir y guardar. Que la pasen bien. Saludos y gracias a todo ese hermoso equipo de AGRICULTURERS. Felicidades.
Gracias por las fotos tan hermosas y que por sí solas nos cuentan del afán del hombre por cuidar la naturaleza y ayudarla en su noble tarea de alimentarnos, oxigenarnos y hacernos apreciar bellezas sorprendentes. Gracias también por sus artículos que nos permiten conocer sobre el quehacer de nuestros pueblos en aras de fomentar el desarrollo agrícola y por aportar buenas e innovadoras ideas para desde nuestros lugares, contribuir a enriquecer y cuidar la ya majestuosa obra de la Madre Naturaleza.
Bellas fotografías de la producción mundial a mediana y pequeña escala. Lamentablemente en mi bella y productiva Nicaragua, en su mayoría los técnicos y agrónomos no deponen actitudes de tirar veneno indiscriminadamente, destruyendo la fauna benéfica, contribuyendo al desequilibrio ambiental, envenenando las fuentes hídricas, alejándose cada vez mas del precioso control natural, haciendo caso omiso al control biológico, aplicándolo en su mayoría, sin siquiera comprenderlo.
Menos aun la utilización del MIP.
Considero que todos estos profesionales del montón, solo sirven para engrozarle el bolsillo a las transnacionales que producen pesticidas de amplio espectro, aprovechándose del desconocimiento de nuestros productores. Realmente es frustrante la realidad productiva de la región occidental del país. Mis disculpas por el comentario tan directo, pero es necesario el rescate del sistema productivo de la región en que vivo. Saludos y espero recibir siempre su valiosa y actualizada información.
Estimado EDWIN, estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que impulsar las buenas practicas agrícolas respetando la biodiversidad para la conservación del medio ambiente.
Pequeño oferta de crédito, particularmente serio y honesto: antonellafontana88@gmail.com
Hola amigos, por su atención, mis hermanos y hermanas, la oportunidad de ser capaz de contener la sonrisa, incluso si todo va mal. Investigación urgente para traer de crédito para pagar, o para construir o necesidades, por favor, póngase en contacto con su agencia local de préstamo rápido (VCL) para un préstamo de 50 000 500 euros en 24 horas 2% sin ningún tipo de protocolo . Para obtener más información, póngase en contacto por e-mail: antonellafontana88@gmail.com
Las fotografías son muy hermosas, cada una de ellas muestra una parte de lo que es el campo, pero lo mas importante es que, sin Él sería la muy difícil la vida del ser humano, por lo tanto debemos de protegerlo y cuidarlo.
saludos desde la La República Mexicana
Muy lindas las fotos para desarrollar en Colombia y aplicar estos sistemas de cultivo quiero hacer con ustedes esta carrera felicitaciones luz Marina Ayala
Excelentes fotografías que bueno que se publiquen buenas cosas y se utilice este medio para mostrar y informar de la importancia que tiene la agricultura a nivel del mundo.
DEBERÍAN INCLUIR EL NOMBRE DEL CULTIVO EN LA FOTO PORQUE MUCHOS NO LOS CONOCEMOS A PESAR QUE TENEMOS VARIOS LOS DE ZONA FRÍA ES MAS DIFÍCIL DE IDENTIFICAR.
Gracias Agriculturers.com por tan valiosos aportes . . . La agronomía es sin duda la profesión más hermosa . . . Cordial saludo de nuestro equipo en Twitter : @Lombricultores y @AgroClasificado . . . Un abrazo desde la Venezuela productiva ! !
Buenos dias desde Colombia muchas gracias por compartir lindas fotografias de los productos que nos brinda nuestros suelos ,alimentos y residuos de ellos para aprovecharlos en abonos verdes y organicos abrazos,Dios los bendiga
Excelentes fotografías del campo y sus cultivos a nivel mundial.
QUE INTERESANTES FOTOGRAFÍAS Y MUCHA INFORMACIÓN VALIOSA
Las fotografías son espectaculares, pero creo conveniente mostrar material que provenga en buena proporción de latinoamérica.
Colombia por ejemplo es una buena fuente.
Muy instructivo, es la primera vez que visito. Gracias
Hermosas fotos de campos del mundo entero! Felicitaciones!
Hermoso y claro el video sobre la resistencia a los insecticidas!
muy linda e instructivas las fotos, me permite hacerme una visión de otras culturas , formas de cultivo de especies que solo conozco sus frutos en las grandes cadenas comerciales .
estas fotos ,me invita a replantear destino de vacaciones donde puedo mezclar turismo y conocimiento
FELICITACIONES- gracias
EN RELACION A LAS VARIEDADES DE MAIZ EN COLOMBIA PUEDO INDICAR QUE EN EL PERU ESPECIFICAMENTE EN LA REGION CUSCO EXISTEN ESTAS Y MUCHAS MAS VARIEDADES DE MAIZ DESDE LA EPOCA DE LOS INCAS. QUE SERIA NECESARIO ESTUDIARLAS.
Excelentes fotografías Ojalá de todo el planeta
Hola les seguimos y compartimos con nuestros estudiantes universitarios. …siempre interesante los artículos. ..muchas gracias!
Buenas notas y fotos, miel gracias
Muy bellas fotografías, emocionan….
Podrían publicar fotos de Chile que lamentablemente sufre el incendio mas grande de su historia…Aquí también hay hermosos lugares campesinos.
Gracias.
Muy bueno me gusta.
MUY INSTRUCTIVO Y MATERIAL DE INVESTIGACION VALIOSA PARA APLICARLA EN EL CAMPO EN GENERAL
Tanto las fotografía, el contenido y la presentación dejan ver que es una joya didáctica, y que esta en excelentes manos. Todo un equipo profesional, que ha sabido seleccionar temas de alto interés, por lo que recomiendo inscribirse y disfrutar un material de colección. Son temas que están diariamente en nuestras lectura, y todos aquellos, que nos atrae la agricultura y sus temas relacionados. Temas para aprender, disfrutar, compartir y guardar. Que la pasen bien. Saludos y gracias a todo ese hermoso equipo de AGRICULTURERS. Felicidades.
Cada día nos dejan impresionado, 100%Agrónomo
excelentes fotografías
Gracias por las fotos tan hermosas y que por sí solas nos cuentan del afán del hombre por cuidar la naturaleza y ayudarla en su noble tarea de alimentarnos, oxigenarnos y hacernos apreciar bellezas sorprendentes. Gracias también por sus artículos que nos permiten conocer sobre el quehacer de nuestros pueblos en aras de fomentar el desarrollo agrícola y por aportar buenas e innovadoras ideas para desde nuestros lugares, contribuir a enriquecer y cuidar la ya majestuosa obra de la Madre Naturaleza.
muy buenas fotografias del campo excelente!!!
Bellas fotografías de la producción mundial a mediana y pequeña escala. Lamentablemente en mi bella y productiva Nicaragua, en su mayoría los técnicos y agrónomos no deponen actitudes de tirar veneno indiscriminadamente, destruyendo la fauna benéfica, contribuyendo al desequilibrio ambiental, envenenando las fuentes hídricas, alejándose cada vez mas del precioso control natural, haciendo caso omiso al control biológico, aplicándolo en su mayoría, sin siquiera comprenderlo.
Menos aun la utilización del MIP.
Considero que todos estos profesionales del montón, solo sirven para engrozarle el bolsillo a las transnacionales que producen pesticidas de amplio espectro, aprovechándose del desconocimiento de nuestros productores. Realmente es frustrante la realidad productiva de la región occidental del país. Mis disculpas por el comentario tan directo, pero es necesario el rescate del sistema productivo de la región en que vivo. Saludos y espero recibir siempre su valiosa y actualizada información.
Estimado EDWIN, estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que impulsar las buenas practicas agrícolas respetando la biodiversidad para la conservación del medio ambiente.
Muy interesante información.
Pequeño oferta de crédito, particularmente serio y honesto: antonellafontana88@gmail.com
Hola amigos, por su atención, mis hermanos y hermanas, la oportunidad de ser capaz de contener la sonrisa, incluso si todo va mal. Investigación urgente para traer de crédito para pagar, o para construir o necesidades, por favor, póngase en contacto con su agencia local de préstamo rápido (VCL) para un préstamo de 50 000 500 euros en 24 horas 2% sin ningún tipo de protocolo . Para obtener más información, póngase en contacto por e-mail: antonellafontana88@gmail.com
Muy buenas las fotos del campo
Excelentes fotografías los felicitos por este trabajo apenas me inscribí me gusta todo lo relacionado al medio ambiente
Asi se construye la produccion de alimentos para beneficio de la humanidad
Excelentes fotos, pero deberían permitir que se las pueda bajar. Están protegidas y solo se las puede ver.
Que importante que se publique buenas cosas y se utilice este medio para mostrar lo mas importante que es la agricultura.
Saludos desde el Departamento de Nariño Colombia una region muy productiva
Las fotografías son muy hermosas, cada una de ellas muestra una parte de lo que es el campo, pero lo mas importante es que, sin Él sería la muy difícil la vida del ser humano, por lo tanto debemos de protegerlo y cuidarlo.
saludos desde la La República Mexicana
gracias….muy buenos informes….
Fotografias impresionantes y unicos
Muy lindas las fotos para desarrollar en Colombia y aplicar estos sistemas de cultivo quiero hacer con ustedes esta carrera felicitaciones luz Marina Ayala
Excelentes fotografías que bueno que se publiquen buenas cosas y se utilice este medio para mostrar y informar de la importancia que tiene la agricultura a nivel del mundo.
Saludos desde Ecuador.
Hermosas fotos. Pero dejen de sacar las fotos de aplicación de insecticidas. Ya tenemos muchos muertos y muchos mas afectados en su salud por estos.
Excelente. Ver nuestros alimentos en su lugar de producción; no tiene precio. Gracias por dar a conocer de donde salen
Excelente recuento fotográfico. Pero muchos de quiénes nos ven, no tienen idea de lo que están viendo
Exelentes fotos
Muy lindas estas fotos muy ordenado en sus cultivos y las personas con sus esfuerzos de cultivar y su creatividad exitos
Excelentes fotos … Que bueno por reconocer cada importante labor desarrollada en el campo
Muy buena fotos, me gustaría que tuviesen más información sobre el lugar en el que fueron tomadas.
Gracias son fotografía muy hermosas, el campo es lo mas lindo que pueda exitir
Excelentes fotografías para almanaques y otros
DEBERÍAN INCLUIR EL NOMBRE DEL CULTIVO EN LA FOTO PORQUE MUCHOS NO LOS CONOCEMOS A PESAR QUE TENEMOS VARIOS LOS DE ZONA FRÍA ES MAS DIFÍCIL DE IDENTIFICAR.
Estan hermosas las fotografias…de como la agricultura va por el mundo entero…
Muy buenas fotografías, nos muestran agricultura intensiva y sostenible.
Buen día al ver asafotos nos asen valorar lo importante que son los campos de cultivo y lo relajante que es estar en un lugar asi. Felicidades
Que fotos más preciosas nos anima a seguir adelante gracias por verme aceptado en este grupo bendiciones para todos
Excelentes imagenes del avance de la tecnología en el sector agrario. Felicitaciones.
Gracias por aceptarme al grupo.
Estamos seguros que tambien nosotros estamos en el camino de la tecnologia agraria.
Gracias Agriculturers.com por tan valiosos aportes . . . La agronomía es sin duda la profesión más hermosa . . . Cordial saludo de nuestro equipo en Twitter : @Lombricultores y @AgroClasificado . . . Un abrazo desde la Venezuela productiva ! !
La agricultura tecnificada, una esperanza para el mundo…….saludos desde el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 17, Veracruz, México
Espectaculares las imágenes!
Gracias a estas excelentes muestras de lo que se puede lograr en los campos del mundo, y dejan claro que si nos proponemos podemos hacerlo.
Excslente fotografías que nos invitan a una gran reflexión.
Buenos dias desde Colombia muchas gracias por compartir lindas fotografias de los productos que nos brinda nuestros suelos ,alimentos y residuos de ellos para aprovecharlos en abonos verdes y organicos abrazos,Dios los bendiga
Muy buenas fotos, me gustaria que mencionaran abajo de que lugar del mundo son, felicidades por esta fotografias.
excelentes todas, me quedo con los cultivos de arroz en China y espectacular cultivos de lavanda en Francia, primera vez por aquí. saludos