A pesar de las prácticas modernas para la protección de los cultivos, se estima que cerca del 40% de la producción mundial se pierde por culpa de plagas, malezas y enfermedades. Hasta ahora, gracias a la ayuda de los avances de la tecnología agrícola, el suministro total del alimento mundial […]
Opinión
Conozca la historia de la cochinilla, colorante natural y ecológico
La cochinilla es un pequeño insecto parásito que vive en las pencas de los nopales, a partir del cual se produce uno de los colorantes naturales más apreciados en el mundo: el ácido carmínico o rojo carmín. El nombre científico de este insecto es dactylopius coccus, pero también se le […]
Los retos de la industria alimentaria en un mundo de excesos y escasez
La industria alimentaria tiene que afrontar en pleno siglo XXI el reto de dar soluciones al aumento de la población que en el horizonte del 2050 demandará un 70 % más alimentos, a los problemas de salud de medio mundo por sobrepeso y a los de malnutrición de la otra […]
Ciudades de América Latina líderes en agricultura urbana
Según la Food and Agriculture Organization (FAO), estas son 10 ciudades que cuentan con más espacios públicos que promuevan la inclusión social a través de la agricultura urbana y periurbana. La necesidad de construir huertos urbanos es cada vez más frecuente. Mantenerlos es otra historia. Debido a la falta de […]
Agricultura urbana: el futuro alimentario
La producción de hortalizas, ganadería y pesca a pequeña escala es una alternativa viable para proveer alimentos frescos y a buen precio en las ciudades Dado que en la actualidad aproximadamente 60% de la población mundial vive en núcleos urbanos, tendencia que aumenta año con año, una de las alternativas […]
Comprender el verdadero coste de la malnutrición
El coste de la malnutrición para la economía mundial en términos de pérdida de productividad y gasto en atención sanitaria es asombroso. La malnutrición no solo es un problema de hambre en los países en desarrollo: existe en todas las regiones del mundo y afecta a todas las clases socioeconómicas. […]
El cambio climático modificará la fragancia de las flores
La variación del olor podría afectar al comportamiento de los polinizadores El cambio climático conllevará severas sequías, subidas del nivel del mar y un sinfín de catástrofes por todos conocidas. Pero el aumento de temperatura también implicará otra alteración que, a primera vista, no parece muy perniciosa: la del aroma […]
De la uva, como del cerdo, se aprovecha todo
De la uva, como del cerdo, se aprovecha todo, hasta los sarmientos que las sustentan. Encierra un mundo de propiedades saludables, ya conocidas por el vino, que avanzan imparables hacia otros novedosos usos, desde los cosméticos a los farmacéuticos. Cremas antivarices, antienvejecimiento, champús antipiojos, complementos dietéticos, mermeladas, galletas y bombones, […]
La acuicultura marina debe apostar por un enfoque ecosistémico
La Unep, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha publicado su informe anual de 2014, en el que de nuevo se reflejan los esfuerzos que está haciendo el secto acuícola internacional por mitigar su impacto medioambiental y poner en marcha medidas y soluciones tecnológicas que permitan alcanzar […]
La acuicultura como alternativa sustentable
El mundo se encuentra en una etapa de crecimiento poblacional, al tiempo que asiste a la incorporación de nuevos trabajadores con crecientes y cada vez más complejas necesidades alimenticias. Este escenario propicia el surgimiento de la acuicultura como una alternativa sustentable para la producción de proteína animal a bajo costo, […]